close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO GUSTAVO PETRO RODOLFO HERNáNDEZ DESTITUIDO CATALINA ORTIZ LIGA BETPLAY: TABLA DE POSICIONES ¿SICARIOS EN LA UNP? REFORMA PENSIONAL RESULTADO DEL BALOTO PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE MANIZALES ¿DóNDE VER TUF 31? JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las pistolas de Bolívar por las que piden 1,5 millones de dólares
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Christie's dice que las armas estuvieron en el museo Real de los Servicios Unidos, en Londres.

Foto:

Fotos cortesía Christie's.

Las pistolas de Bolívar por las que piden 1,5 millones de dólares

FOTO:

Fotos cortesía Christie's.

Christie's las subastará esté miércoles por ese valor. Mincultura dice que no estará en la puja.


Relacionados:
Entretenimiento Armas Subasta Simón Bolívar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de diciembre 2016, 09:33 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
18 de diciembre 2016, 09:33 P. M.

Comentar

Hombres de plata degollando a una pareja de centauros armados. Abajo, el rostro sin expresión de una mujer les da paso a un escudo de armas y a un ángel con el pecho desnudo. Todo está forjado en plata y cubierto de una seguidilla de escamas de madera que rematan en un cañón y en la imagen de un hombre de barba, al estilo griego.

(Vea: ¿Cómo funcionan las pistolas de Bolívar subastadas en Nueva York?)

En la parte superior de las dos armas aparece tallada en letras negras y en fondo dorado: “Bolivar”, sin tilde. Mañana serán subastadas en Nueva York por la casa Christie’s. El precio estará entre 1,5 millones y 2,5 millones de dólares.

Por sus características, podrían hacer parte de un cuadro antiguo. Pero no, son armas de fuego que se remontan a los días de gloria que tuvo su dueño, el prócer Simón Bolívar, en 1825, mientras ejercía como Presidente de la Gran Colombia.

En el libro 'Iconografía del Libertador', de Enrique Uribe White, se menciona que las pistolas fueron un regalo del marqués de Lafayette, el oficial francés que fue clave en la derrota de Gran Bretaña en la Revolución estadounidense.

Historiadores consultados dicen que las armas fueron encargadas por Lafayette, junto con las que obsequió al general George Washington, primer presidente de Estados Unidos.

El general (r) Manuel José Bonett, miembro de la Academia de Historia, anota que el encargo se hizo al armero francés Nicolas Noël Boutet, que tenía sus talleres en Versalles, antigua capital del reino de Francia. Para la época, Butet era célebre por haber diseñado pistolas para el rey Luis XVI –ejecutado en la guillotina en 1793 en plena Revolución francesa– y para el emperador Napoleón Bonaparte.

¿Son patrimonio del país?

Detalle de la inscripción plasmada en la parte superior de las pistolas. Fotos cortesía Christie's.

Foto:

Historiadores coinciden que la relevancia de estos objetos está en que el Libertador los recibió en el punto más importante de su vida.

“Él era el centro de atención del mundo, porque para 1825 ya había conseguido la libertad de cinco países del continente en la batalla de Ayacucho (1824). Habían terminado las batallas y se dedicó a construir la idea del Congreso de Panamá (1826), donde propuso la unión de América del Sur en una confederación de Estados”, explica el general (r) José Roberto Ibáñez, otro miembro de la Academia de Historia de Colombia.

Muy probablemente, de acuerdo con los expertos, estas pistolas nunca habrían sido disparadas.

Incluso, el general Ibáñez dice que la única mención que existe de Bolívar empuñando un arma de fuego hace referencia a la noche del 25 de septiembre de 1828, conocida como la Conspiración Septembrina. Ese día fue sacado por Manuelita Sáenz del Palacio de San Carlos, en Bogotá, y conducido bajo un puente donde permaneció coordinando la persecución de sus conspiradores.

“Bolívar es más recordado por sus sables y por dirigir las tropas desde el frente, pero como estratega. En esa época él recibió cientos de regalos y esas armas sintetizan el espíritu de la época en que vivió”, precisa el general (r) Manuel José Bonett.

Con esos argumentos, los dos militares en retiro están de acuerdo con que el país debería participar en la puja para traerse las armas del Libertador.

“Es una historia que se repite: en los colegios eliminaron las clases de historia, entregaron el tesoro quimbaya. A la gente se le olvida su país y pasan cosas como estas en las que un particular se queda con un patrimonio del país. Eso ha sucedido antes y esta subasta de las armas es un ejemplo del desinterés por cuidar lo propio”, cuestiona Bonett.

La posibilidad de que Colombia participe en la subasta ya está descartada. Consultada por EL TIEMPO, la ministra de Cultura, Mariana Garcés, asegura que aunque los bienes tienen un valor incalculable, “no puede afirmarse que sean patrimonio nacional”. Además, el Estado no cuenta con los recursos necesarios para participar en la puja.

“En las colecciones de nuestros museos, además de la famosa espada de Bolívar, contamos con un grupo de armas que perteneció al Libertador y que nos llenan de orgullo. Hoy no disponemos de 2,5 millones de dólares (el precio máximo estimado) en nuestro presupuesto para participar”, dice Garcés.

Colombia, no obstante, ya ha comprado objetos que pertenecieron a Bolívar y que terminaron en el exterior. En 1998, Colombia adquirió unos arneses de plata vendidos por Christie’s por valor de 340.000 dólares. Están exhibidos en la sala de orfebrería colonial y republicana del Museo Nacional.

Una versión difícil de confirmar

Esta es una de las armas ornamentales de Bolívar. Probablemente nunca fueron disparadas. Fotos cortesía Christie's.

Foto:

¿Qué pasó con las pistolas luego de que Bolívar las recibió en 1825? ¿Cómo llegaron a Christie’s? Esa es la pregunta que se hacen los historiadores consultados por este diario. Una posible respuesta, no corroborada por fuentes académicas, se encuentra en la reseña que da la casa de subastas sobre las armas.

En su página web aparece que Bolívar entregó las pistolas a José Ignacio París, su amigo personal, quien ocupó la Quinta de Bolívar de Bogotá tras la muerte del Libertador en 1830 en Santa Marta. Luego, su hijo, Enrique París, las “vendió al señor Enrique Grice”, un colombo-inglés dedicado a la industria siderúrgica del siglo XIX.

El general (r) Bonett dice que las pistolas posiblemente llegaron a Europa a comienzos del siglo XX. Y según Christie’s para 1889 ya aparecían reseñadas en una guía turística del alemán Karl Baedeker. En el documento, de acuerdo con Christie’s, las armas eran un gran atractivo “para los visitantes del museo Real de los Servicios Unidos”, ubicado en Londres y actualmente un centro de pensamiento en temas de defensa.

Allí habrían estado hasta 1906. No se conoce la fecha, pero en los documentos se reseña que luego fueron adquiridas por Goodwin Renwick, uno de los mayores coleccionistas de antigüedades bélicas del siglo XX. Luego de su muerte, aproximadamente en 1971, la casa Sotheby’s subastó en Londres parte de la colección de Renwick y las armas fueron vendidas a Clay P. Bedford, un alto ejecutivo de la industria petrolera de EE. UU., fallecido en 1991. Luego pasaron a una colección privada en América Latina y después a una estadounidense, su actual dueña.

Curiosamente, un coleccionista privado le aseguró a este medio que las descripciones que ofrece Christie’s “no necesariamente son verdaderas”.

“Gran parte de las descripciones se hacen para aumentar el valor del objeto o porque no pueden comprobar su procedencia. Pueden ser objetos robados que luego la casa de subastas retira de su catálogo. No pasa nada y todo queda en secreto”, dice.

Un hecho como este sucedió en 2012, cuando Christie’s puso a la venta varios libros que pertenecían a la biblioteca pública de Girolamini, en Nápoles. Según el diario español El Confidencial, la firma retiró la oferta al conocerse que los textos eran robados.

Venezuela estaría interesada

Las dos pistolas del Libertador que mañana entrarán en subasta no son las únicas que han entrado en oferta. En el 2004, Christie’s vendió en 1,6 millones de dólares otro par de pistolas de Simón Bolívar hechas también por el francés Butet. El comprador fue Wilmer Ruperti, el dueño de la naviera Global Ship Management y contratista de PDVSA, la firma petrolera venezolana.

Los medios registraron que Ruperti las entregó en el 2012 al entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez. “Me llegó como una donación, no para mí, sino para la República”, dijo en ese momento el fallecido presidente venezolano.

Esa no era la primera vez que ese país se mostraba interesado en objetos del Libertador. En 1988, un lote de medallas, vajillas y cubiertos fue vendido por descendientes de Bolívar al Banco Central de Venezuela (BCV). La familia había acudido a Christie’s para venderlo, pero el Gobierno del presidente Jaime Lusinchi negoció los objetos por un valor de 2,9 millones de dólares.

“Es que Venezuela es el mayor interesado en obtener estas armas. Queda la pregunta de si en esta ocasión también lo harán a través de alguien cercano al régimen”, afirma el antropólogo Daniel Borrero, miembro de la Academia Colombiana de Historia Militar.

“No solo son los ornamentos que tiene (las figuras de plata, los diseños de madera y el baño de oro), sino también que al ser armas que quizás no han sido usadas en 200 años su valor se eleva. Por ejemplo, las armas que recibió Washington fueron vendidas en 2 millones de dólares. Es probable que estas sean vendidas a un precio mayor”, explica Borrero, quien añade que otro par de pistolas se encontrarían en el museo Manuel María Buenaventurade Cali.
Sin embargo, en el recuento de objetos que pertenecieron a Bolívar, hecho por el Ministerio de Cultura, no se las menciona. La explicación dada por funcionarios del Ministerio, es que el museo Manuel María Buenaventura, que se encuentra cerrado desde 2004, es entidad de carácter privado y su colección no depende de esa cartera.

DAVID ARANGO
@ArangoDavidG
Redacción ELTIEMPO.COM

18 de diciembre 2016, 09:33 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
18 de diciembre 2016, 09:33 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Entretenimiento Armas Subasta Simón Bolívar
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Mundial Sub-20
06:55 p. m.
¡Sorpresa gigante! Argentina, eliminado del Mundial Sub-20 en su propia casa
Carlos Vargas
may 16
Carlos Vargas, presentador de 'La Red', perdió dinero y sin querer reveló su sueldo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Artistas que suenan para la inauguración del Mundial de Qatar 2022?
‘La subasta 5G será transparente y objetiva’ dice Mintic

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo