Después del gran éxito de la exposición al aire libre del Museo del Prado en Bogotá, que estuvo abierta al público en la plaza de Bolívar hasta el 20 de septiembre, la muestra se podrá seguir viendo de manera gratuita hasta el 7 de octubre, en el Parque de la 93.
Gracias a la gestión de Acción Cultural Española, al apoyo de la Embajada de España en Colombia y la colaboración de la Alcaldía Mayor de Bogotá y del Museo Nacional del Prado, ubicado en Madrid, España, más de 130.000 personas han disfrutado de esta exposición que cuenta con 53 reproducciones de las piezas más conocidas de la colección de arte del mismo museo, en alta calidad y en tamaño real.

Se pueden ver obras como 'El jardín de las delicias' y 'Las meninas', entre otras.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Al ser una pinacoteca (museo de pinturas), el Museo del Prado propone en Bogotá un recorrido por las diferentes escuelas pictóricas de arte europeo que hay en su interior. Por eso, la exposición está articulada en cuatro bloques: pintura española, pintura italiana, pintura flamenca y otras escuelas: Francia, Alemania y Holanda.
La exposición cuenta con un equipo de siete mediadores del Museo de Bogotá que está todos los días, de 8 a. m. a 7 p.m. en el Parque de la 93, para acompañar a los visitantes de la exposición e informarles sobre los artistas, escuelas de arte y estilos de pintura que conforman la muestra. La participación en estas visitas comentadas no requiere inscripción previa y no tiene costo para el público.

El Museo del Prado, ubicado en Madrid (España), recibe más de dos millones de visitantes al año.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
“Lo que le da un carácter especial es que son reproducciones a tamaño real. Planteamos una serie de obras que fuesen representativas de nuestras colecciones y lo que buscan todos los visitantes del Prado: figuras destacadas como Velázquez, Goya, Rafael, Frangelico, Tiziano, Caravaggio, El Bosco y Rubens, entre otros”, dice Fernando Pérez, curador de la exposición. La muestra presenta retratos, pintura religiosa y mitológica, paisajes y bodegones. “Hay todo lo que hay en el Prado”, dice Pérez.
Quizá le estemos brindando a la gente una experiencia porque para muchas personas puede ser difícil ir hasta España y poder visitar el museo
“La idea es que cualquier persona que vaya caminando por la calle se encuentre con una muestra con esta potencia visual y esta magnitud, desde la referencia cultural al patrimonio de la humanidad”, dice Ibán García, presidente ejecutivo de Acción Cultural Española.

La exposición estará en el Parque de la 93, hasta el 7 de octubre.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
En simultánea, los visitantes del Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) del Banco de la República han tenido la oportunidad de apreciar una obra original propiedad del Museo Nacional del Prado, que llega por primera vez a Colombia. Se trata de la pintura Agnus Dei, un óleo sobre lienzo del español Francisco de Zurbarán, que estará expuesta hasta el 29 de octubre.
El Parque el Tunal también acogerá la exposición del Museo del Prado en Bogotá, del 10 al 24 de octubre. Será gratuito y contará con los mediadores del Museo de Bogotá.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar