“La pintura es el arte de los ancianos”, reza un viejo proverbio chino. Si alguien tenía muy clara esta idea, ese fue el artista plástico japonés Hokusai (1760-1849), considerado el padre del manga e inspiración de grandes como Van Gogh, Monet, Picasso y Warhol.
Para muchos, puede que su nombre a primera vista no resulte familiar. Pero, muy seguramente, más de uno lo recordará al ver su famosa obra La gran ola, ícono de la historia del arte universal. Esa imagen ha sido estampada en carteras, billeteras, camisetas, pañoletas, paraguas, lápices y otros muchos objetos en el mundo.
Llega a las salas de cine el documental Hokusai: más allá de la gran ola, que presenta un perfil de la vida del artista japonés, a través de un viaje a la retrospectiva suya que acaba de finalizar en el British Museum, de Londres.
El documental, grabado en tecnología Ultra HD 8K, permite ver, por primera vez, los detalles más reveladores de las pinceladas de este maestro del arte.
“Hacer una exhibición sobre Hokusai es como escalar el monte Fuji. Es una subida larguísima, pero las vistas desde la cima son sensacionales”, dice en la producción Tim Clark, jefe de la sección japonesa del British Museum.
Además de La gran ola, el recorrido incluye más de cien obras de todas las etapas de Hokusai, como El Fuji rosa y 100 vistas del monte Fuji.

Obra de Hokusai
Cortesía: British Museum
Precisamente, detrás de esta última obra los investigadores encontraron escrito, de puño y letra de Hokusai, un balance de lo que había sido su vida hasta ese momento.
“Hasta los 70 años, nada de lo que dibujaba valía la pena. A los 73 años logré, poco a poco, desentrañar el crecimiento de las plantas y árboles y la anatomía de los pájaros, insectos y peces. Por tanto, espero que cuando cumpla 80 haya seguido progresando. Y que a los 90 sea capaz de ver la esencia oculta de las cosas. A los 100, haber llevado mi arte al plano divino, y que a los 110, cada punto y pincelada parezcan tener vida propia”, escribió el artista.
15, 16 y 17 de septiembre, a las 12 m., en salas de Cine Colombia. Detalles en:
cinecolombia.com
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar