Cerrar
Cerrar
Juego teatral con la suerte y el destino
Juego teatral con la suerte y el destino

La obra se presenta en espacios no convencionales.

Foto:

Cortesía Teatro El Vulgar

Juego teatral con la suerte y el destino

El Vulgar presenta la obra ‘El crucigramista’, de Adriana Romero, dirigida por Rodrigo Candamil.

El crucigramista es una historia que bien podría asociarse a la teoría del caos, en la cual todas las acciones –así sea el aleteo de una mariposa– pueden tener un efecto tremendo sin importar en dónde y cuándo ocurran.

En este caso, el aleteo de la mariposa es una cita que el protagonista, Jaime, incumplió 15 años atrás. El personaje lo recuerda cuando está tratando de solucionar su usual crucigrama de cada domingo y lo empiezan a acosar los fantasmas del pasado.

Este es el punto de partida de esta puesta en escena del Teatro El Vulgar, que está en temporada en la sede del grupo en el sector de Chapinero Alto.

Escrita por Adriana Romero y dirigida por Rodrigo Candamil, la pieza también cuenta la historia de Alicia, esa mujer a la que Jaime le quedó mal y quien debe revelarle su mayor secreto a su hijo.

El crucigramista nació como parte de la Clínica de Dramaturgia de Bogotá. Candamil cuenta que antes de montar la obra, se hizo una lectura dramática y, luego, un lanzamiento en la sede del grupo.

Ahí fue cuando el director decidió montarla en espacios no convencionales, aunque originalmente la pieza estuviera concebida para una sala tradicional.

“Con El crucigramista, lo que busco es invitar a los espectadores a una experiencia diferente, que se vive en una casa en donde a través de una pequeña hendija podemos ver la vida de una familia normal de Colombia”, dice el director.

El objetivo es entonces que el espectador, a medida que va avanzando la obra, empiece, vaya armando ese rompecabezas y entendiendo la analogía que se plantea con el crucigrama.

“Adriana me entregó un texto muy sólido... Lo que hice fue integrarlo a la casa, pero a la vez ir un poco en contra del realismo que planteaba el texto, integrando a un personaje que no existe literalmente en la obra, sino que se convierte en una conciencia que intenta alterar la percepción del espectador”, dice el director.

La pieza es protagonizada por Édgar Dúran, Viviana Sierra, Lorena López, Javier Riveros, Danilo Alejandro Smith, Henry Yepes y la propia Romero. Según Candamil, la obra propone una actuación cinematográfica, muy precisa pero, sobre todo, que tiene que ser muy natural.

“Como trabajo con actores profesionales de teatro, que vienen de un formato donde todo es más expresivo, entonces el proceso fue llevarlos a ellos a deshacerse de gestos. Por eso, también la escenografía es tan simple, porque contamos solo con los objetos que narran algo en la escena”, argumenta Candamil.

Además de esta pieza, Romero también ha escrito obras como Divorcio exprés, Es solo temporal y VIP, felicidad for Sale. “Es una dramaturga cuidadosa que trabaja con mucho detalle cada texto, no deja nada al azar, y sobre todo hay algo que es maravilloso y es que ella traduce al colombiano promedio, identificándolo como un ser universal”, finaliza el director.

Funciones
Jueves a sábado, 8 p. m. Casa Taller El Vulgar. Calle 60 n.° 3-39. Reservas: 3103099647 - 3114534267. Boletas: 35.000 pesos.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.