“Las cosas viejas, tristes, desteñidas // sin voz y sin color, saben secretos // de las épocas muertas, de las vidas // que ya nadie conserva en la memoria...”.
Con esas líneas de su poema Vejeces, el escritor colombiano José Asunción Silva reflexionaba sobre aquellas personas que a pesar de haber pasado su mejor momento aún tienen valor, sin importar el desdén que causen en la sociedad.
Esa reflexión es una de las bases de la obra 'De peinetas que hablan y otras rarezas', la producción más reciente del grupo Umbral Teatro, que se está presentando en la sede de El Galponcito.
Según su directora y autora, Carolina Vivas, la pieza también se inspiró en la antioqueña Josefina Espinosa, una mujer que tenía una bodega de reciclaje en la zona del Cartucho, pero que después de una de las intervenciones en ese sector de Bogotá perdió todas sus pertenencias y quedó condenada a sobrevivir en la calle.
“Ella en particular es un personaje de una luz enorme, y yo me preguntaba cómo frente a tanta miseria y tanto dolor puede una persona conservarse luminosa, y además decir, convencida de eso, ‘Yo soy feliz’”, le dijo a EL TIEMPO Vivas, quien trabajó junto a Espinosa durante el proceso de creación de la puesta en escena.
Con un planteamiento fantasioso, la producción habla sobre la dignidad de las personas que habitan en la calle y sobre el desprecio de muchos transeúntes hacia ellas.
Josefina, encarnada en la obra por la actriz Carolina Beltrán, pasea por las calles junto a su perro, Mocho, quien permanentemente habla con su ama para ayudarla a recordar las épocas más felices de su pasado y también sobrevivir a su presente.
“Un personaje como ella le muestra a uno que estar en la calle, habitarla y ser reciclador no indica haber perdido la humanidad y somos nosotros los que los deshumanizamos con nuestra mirada y actitud”, añadió Vivas.
Incluso, en uno de los cuadros más fantasiosos de la pieza aparece Silva, identificado como el poeta que salía en el billete de cinco mil pesos, y que es encarnado por Ignacio Rodríguez, quien fundó Umbral junto a Vivas.
Después de esta producción, Umbral presentará del 28 al 30 de septiembre 'La que no fue', otra producción de Vivas que se construye a través de los recuerdos de las abuelas y las madres de sus protagonistas: Carolina Beltrán, Andrea Sánchez, Diana Jaramillo, Reina Sánchez y Luisa Acuña.
‘De peinetas que hablan...’, este viernes y sábado, 7:30 p. m.
‘La que no fue’, 28 al 30 de septiembre. El Galponcito. Calle 19 n.° 4-71, local 404.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar