close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá celebra sus 50 años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Aunque es pequeño, si se le compara con el Museo Nacional o el MamBo, su alcance es internacional.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá celebra sus 50 años

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Este espacio, fundado por el padre García Herreros, continúa llevando el arte a diversos lugares.


Relacionados:
Entretenimiento Exposición de arte Museos Obras de arte

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de agosto 2016, 09:26 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
16 de agosto 2016, 09:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Estoy seguro de que en breve tiempo habremos comenzado el museo más extraordinario de arte en Bogotá, en el barrio El Minuto de Dios”, sostenía Rafael García Herreros (1909 - 1992), sacerdote clave en la historia social del país a mediados del siglo XX, cuando decidió fundar este recinto al noroccidente de Bogotá.

Y como con muchas de sus propuestas, hubo voces en contra, como una editorial publicada en este diario en 1963, luego de que pidiera en TV la donación de obras de arte. García Herreros consideraba que “la belleza, como la riqueza, tiene una obligatoria función social”.

Tres años después, con 55 obras de 52 artistas empezó la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, que hoy alberga alrededor de 1.500 piezas. Su fundación fue hoy, hace 50 años.

Por este museo de tres pisos y de color blanco, diseñado por Jairo López y Eduardo del Valle y que algunos llaman ‘el Guggenheim chiquito’ –aludiendo al famoso museo de Nueva York– han pasado la mayoría de artistas de la historia reciente del arte colombiano. Artistas como David Manzur, Bernardo Salcedo y Augusto Rivera fueron los primeros jurados del Salón de Arte Joven (1967), y que luego se convirtió en el Salón de Agosto. En ese entonces premiaron a Silvia Mallarino, a Ana Mercedes Hoyos y a Pedro Alcántara.

Todos los involucrados en este proyecto, desde García Herreros hasta su primer director, Germán Ferrer –que a sus 24 años y siendo estudiante de artes de la Universidad Nacional aceptó el reto– participaron en la construcción de la sede definitiva del museo, que se encuentra en la carrera 74 n.° 82 A - 81, cerca de la estación Minuto de Dios de Transmilenio. Incluso, usaron guadua para hacer los paneles que sostuvieron las primeras obras que se expusieron e incluso, con ollas de cocina, García Herreros, Páez y otras personas vertieron el cemento con el cual se selló el techo de este museo, el único de la localidad de Engativá.

Desde un principio, se concibió como un museo hecho para “reunir, preservar, conservar y dar a conocer los bienes culturales contemporáneos, en beneficio del pueblo colombiano...”. Así está consignado en uno de los primeros documentos del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (MAC).

Pero como toda institución de carácter cultural, no ha estado exenta de crisis. De hecho, tuvo una etapa de ‘hibernación’ luego de la muerte de García Herreros en 1992. Desde ese año y hasta 1998, allí funcionó temporalmente una biblioteca pero, hoy, a cargo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, el museo viene desarrollando actividades para sintonizarse con lo que debe ser el museo del siglo XXI.

Aunque es pequeño, si se le compara con el Museo Nacional o el MamBo, su alcance es internacional: es el primero de América Latina en ser reconocido por la Alianza Americana de Museos por su misión educativa “que refleja las prácticas de los museos profesionales”, dice la certificación que le dieron el mes pasado.

También hace parte del Google Art Project, tiene su propia aplicación para tabletas y teléfonos inteligentes y es miembro del Consejo Internacional de Museos.

“Soy un convencido de que la cultura es un factor siempre en expansión. No puede comprimirse, siempre se expande y, en la medida que lo haga, tendrá más sentido”, comenta Gustavo Ortiz, director del MAC desde 2002.

Por eso, utiliza la metáfora de los círculos que produce una piedra al rebotar sobre el agua para referirse a los distintos públicos: el barrio, los estudiantes –pues el museo es vecino de la Uniminuto–, la localidad, la ciudad, el país y el mundo entero.

Cumplir medio siglo genera una serie de reflexiones sobre lo que se viene. El equipo del MAC lo sabe y desde ya está trabajando con instituciones como el Colombo Americano, con el que organizarán el primer Salón de Artistas de Soacha, comenta Alejandro Triana, coordinador de comunicaciones del museo.

Tanto Triana como Ortiz y el resto del equipo del MAC – Karen Jaramillo, Tatiana Quevedo, Juan David Quintero, Wilmar Tovar, y Alexandra Ferrucho – saben que hoy en día hay muchas más opciones para llegar a diversos públicos, dentro y fuera del país. “Hemos sido los primeros en decir: el horizonte es amplio y hay posibilidades de educar a la gente, de tener obras en gigapixeles… Puedo que no seamos un espacio grande, pero queremos aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos ofrece el mundo hoy, las opciones de la tecnología y no quedarnos con una exposición chiquita” continúa Ortiz.

Por supuesto, como Museo de Arte Contemporáneo el componente expositivo está y seguirá presente dentro de la programación del MAC. Y con temas actuales, como el grafiti, el tatuaje, y otros más sensibles, como ‘Nunca más’, que se expuso el mes pasado y en la cual el holandés Niels Van Iperen mostró el resultado de un trabajo fotográfico con madres de los falsos positivos de Soacha, quienes decidieron plasmar los nombres y los rostros de sus hijos en su piel.

Actualmente, la muestra que se presenta es ‘Medusas: Mujer – mito / Mujer sombra’ una colectiva curada por Luz Adriana Hoyos en la que participan las artistas Velma Babić, Tania Beltrán, Daniela Berrío, Verónica Giraldo, Ana González, Adriana Marmorek, Margarita Mejía, Luiza Prado y Magklin Rip, y que reflexiona sobre los imaginarios que se construyen respecto al género femenino a través de mitos como el de la Medusa, y traídos a la contemporaneidad.

La fiesta de cumpleaños

El 16 de agosto, desde las 3:30 p. m. en la Plaza de Banderas frente al museo se celebrará el cumpleaños del MAC y de forma gratuita. Esta es la programación prevista:

3:30 p. m. ‘Performance’ ‘El valor de la memoria del cuerpo en resistencia’, de Andrés Rojas.

4 p. m. Danza folclórica del grupo de la Uniminuto

5 p. m. Fusión latina a cargo del grupo de jazz de la Uniminuto

5:45 p. m. Presentación del grupo de rock de la Uniminuto

6:30 p. m. ‘Performance’ ‘Latidos. Un espacio – cuerpo que se habita’, por Jimena Quintanilla.

6:45 p. m. Acción mural a cargo de Tag Tabú.

7 p. m. Videoproyección historia del MAC – Tag Tabú

7:15 p. m. Histrión – Comparsa – Escena de semilleros en artes escénicas de la Uniminuto

7: 45 p. m. ‘Performance’ ‘La alegoría de la caverna’: Jimena Quintanilla, Andrés Rojas, Cindy Martínez, Rosalba del Valle, Édgar Grimaldos y Angie Rodríguez.

MARÍA ALEJANDRA TORO VESGA
Cultura y Entretenimiento

16 de agosto 2016, 09:26 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
16 de agosto 2016, 09:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Entretenimiento Exposición de arte Museos Obras de arte
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Julieta Piñeres
05:00 a. m.
Julieta Piñeres se sinceró sobre enfermedad de transmisión sexual que contrajo
Volcán nevado del Ruiz
08:16 p. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Masacre
09:09 p. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo