A sus 88 años murió en Long Island Edward Albee, un laureado dramaturgo estadounidense que ganó en tres ocasiones el Premio Pulitzer.
Albee, calificado por la prensa especializada como uno de los autores más arriesgados del teatro estadounidense de la mitad del siglo XX, escribió grandes clásicos de la dramaturgia contemporánea como '¿Quién le teme a Virginia Woolf?', una pieza escandalosa para su época, 1962.
A pesar de la gran fama que alcanzó la obra, en su momento fue vetada en el comité de selección de los Pulitzer por su contenido sexual.
La pieza ha sido montada en varios países, en Colombia por ejemplo se estrenó una versión en el Teatro Nacional en 1982, protagonizada por Fanny Mikey, quien ofreció una de sus mejores interpretaciones.
En el país también se montó con éxito otra de las obras de Albee, 'La historia del zoológico', a principios de la década de 1960. La adaptación era protagonizada por el maestro Santiago García y por el actor y director Kepa Amuchastegui.
Incluso en los últimos años se montó una versión protagonizada por los actores Alfonso Ortiz y Alejandro Aguilar.
El trabajo de Albee estuvo influenciado por exponentes del teatro del absurdo como Eugène Ionesco y Samuel Beckett. Por eso sus obras usualmente hacían reflexiones sobre la condición humana a partir de situaciones cotidianas.
Además de sus producciones, Albee también hizo adaptaciones de clásicos literarios como 'Breakfast at Tiffany's', de Truman Capote, que llevó al terreno del teatro musical en 1966, 'Lolita', de Vladimir Nabokov.
Entre los reconocimientos que recibió también se destacan un premio Tony especial en reconocimiento a su carrera en el 2005, y el America Award de Literatura, que le fue concedido el año pasado.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar