Cerrar
Cerrar
Misi prepara su obra de Navidad
Misi prepara su obra de Navidad

Para Navidad, Misi presentará una obra que reúne apartes de sus montajes para esa época.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Misi prepara su obra de Navidad

La compañía ofrecerá al público una pieza que recopila sus trabajos más representativos.

Recorrer las montañas verdes y cantar el do, re, mi con María y los siete hijos del capitán Georg von Trapp en La novicia rebelde; ser testigo de las aventuras de Peter Pan, Wendy, los Niños Perdidos, el capitán Garfio y Campanita, y pedir con Aladdin los tres deseos al genio de la lámpara son algunas de las historias que Misi Producciones ha presentado en los 30 años de la compañía en el país.Este año, por ejemplo, el público pudo ver la versión de Annie la huerfanita, protagonizada por la niña Carlota López y el actor cubano Jorge Cao.

Y para cerrar el 2017, Misi hará un montaje de Navidad que incluirá apartes de sus creaciones más recordadas para esta época del año.

“La gente se va a encontrar con un espectáculo absolutamente navideño. Con 80 personas en el escenario, que han formado parte de las tres generaciones de Misi Producciones”, cuenta Murillo.

Con la participación de dos orquestistas de Broadway, Larry Hochman y Bruce Caughlin, se podrá ver un espectáculo musical de una hora y 45 minutos en el que la orquesta estará todo el tiempo en el escenario.

“No vamos a hacer una nueva obra, sino que es una celebración en sí misma en la que el protagonista es mi compañía y sus 30 años”, añade la directora.

La selección de los fragmentos y los personajes estuvo a cargo de Misi, Nicolás Ospina (arreglista), DJ Salisburi y Leonardo Palacios (este último, director musical).

“Fue muy difícil seleccionar las obras, pero decidimos escoger las que creíamos que han sido las más significativas”, agrega Murillo, y vale la pena recordar que Juan Navidad es uno de sus personajes inolvidables.

Con diferentes momentos instrumentales dentro de la obra, se incluyen, a su vez, apartes del espectáculo La más grande historia jamás cantada, montaje de la compañía de Murillo que fue presentado en el Lincoln Center, en Nueva York, hace seis años.

“Además, es importante decir que también estamos celebrando que el país nos ha ayudado a consolidar un nuevo género artístico: el teatro musical”, añade la directora.
Para Misi es muy importante seguir mostrándole a su público sus obras, que incluyen teatro, música y danza. De ahí que su meta es seguir creando grandes espectáculos en los que tanto niños como adultos puedan disfrutar de distintas historias hechas con profesionalismo y dedicación.

Igualmente, seguir formando a niños y jóvenes, “un talento que ha venido creciendo y seguirá en proceso de formación”, comenta la directora, con mucho orgullo.

MARÍA ALEJANDRA KARPF
Para EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.