En la Bienal Nacional de Arquitectura y Urbanismo, que se realizó la semana pasada, el proyecto Revitalización Albarrada de Mompox obtuvo el primer lugar en la categoría de diseño urbano y paisajismo.
Igualmente, recibieron menciones los trabajos de recuperación del teatro Primero de Mayo, de Andagoya (Chocó); la Quinta Teresa, de Cúcuta, y el parque Águeda Gallardo de Pamplona (Norte de Santander), todos ejecutados por el Ministerio de Cultura.
La Albarrada de Mompox tuvo una inversión de 21.000 millones de pesos y fue una obra en dos etapas que llevó a revitalizar el centro histórico. La primera incluyó la recuperación de la plaza de la Concepción y la calle San Juan, y la segunda, la rehabilitación de la albarrada norte y sur, y las plazas Santa Bárbara y San Francisco.
Por su parte, el teatro de Andagoya (Chocó) ahora es un espacio para la realización de actividades, entre ellas, el Encuentro de alabaos, gualíes y levantamiento de tumbas, patrimonio cultural.
La recuperación del parque Águeda Gallardo, en Pamplona (Norte de Santander) tuvo una inversión de 10.000 millones de pesos.
Alberto Escovar, director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, cuenta que durante los trabajos, habitantes de Pamplona se indignaron por el cambio del material del piso. “Decían que el reflejo del sol los iba a dejar ciegos y fue necesario socializar con ellos. Y es que hay un rechazo hacia la intervención del patrimonio, argumentando que no se puede hacer. En este sentido hay que decir que lo que reconocen el premio y las menciones es, precisamente, la buena intervención que se hace de un sitio emblemático sin que pierda su huella”, dijo.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar