Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Miguel Böhmer y la pasión por la belleza / Columna sin título
Una mirada a la muestra ‘Colõrem Echinometra’, que se presenta en el espacio La Casita en Bogotá
Foto:
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Nelly Peñaranda
15 de julio 2018 , 10:00 p. m.
Tras la variedad de herramientas tecnológicas presentes en buena parte de las producciones artísticas actuales, resulta refrescante presenciar cómo la disciplina y el rigor que exige el manejo de técnicas tradicionales son puestas al servicio del arte contemporáneo.
Hacer del legado de la historia un instrumento para la exaltación del presente es un riesgo que pocos corren. La muestra ‘Colõrem Echinometra’, en exhibición en el espacio La Casita, ubicada en el barrio El Polo, de Bogotá, es uno de esos casos que deja percibir la sincronía entre dos de las técnicas narrativas por excelencia para el arte: el dibujo y la fotografía.
Dibujar pequeño y ampliar grandes fotografías sería un camino comprensible para alguien como el artista caleño radicado en Francia Miguel Böhmer, quien cuenta con una maestría en nuevos medios.
Pero Böhmer prefirió instalar 2.340 unidades de pequeños círculos de erizos utilizando fotografía en color, mientras que, en contraste, dibuja con lápices de colores en formatos superiores a los 2 metros, lo que requiere una increíble dedicación y minucioso cuidado, posible solamente para quien maneja la técnica.
Una sutileza y precisión que, para él, ha sido por años como una obsesión, y que se insinuaba desde que llevó cráneos y animales salvajes a proporciones inmensas en grandes telones.
Así, la capacidad de entrelazar realidades se mantiene como constante, evidenciando cómo desde la fuerza del arte contemporáneo puede haber un rescate de medios y formas que permiten algo que aun pareciendo básico cada vez es más frecuente que se pase por alto: el placer de lo estético.
NELLY PEÑARANDA
Crítica de arte
En Twitter: @arteria_
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.