Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Medellín será un gran pesebre
Se prenderán 27 millones de bombillas en la capital antioqueña y alrededores.
Foto:
Alcadía de Medellín
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cultura
28 de noviembre 2019 , 06:21 p. m.
Si algo define la vida económica de la artesana Claudia Elena Zuleta son los alumbrados de Medellín, los más famosos del país. Y el amor por lo que hace.
En su viaje a Bogotá para promocionar los alumbrados paisas, que se prenden este viernes al final de la tarde y que incluyen no solo a la capital antioqueña sino 14 municipios del departamento, contó todo el proceso suyo y de 220 artesanos más.
De hecho, ella y sus compañeros son los autores de, entre otros, unos marranos de 15 kilos de peso que semejan a los que la gente pone en el pesebre en cualquier ciudad o población del país, de esos que por lo general tienen un cerco que es mucho más pequeño que ellos porque así manda la tradición ‘pesebrera’ nacional.
“Así son nuestras tradiciones, como sucede con la natilla, los buñuelos, la arepa de queso, el agua de panela y todas las comidas”, dice.
Por su parte, Sandra Giraldo, subsecretaria de Turismo de Medellín, no solo habla de la importancia de los detalles, sino de que en este 2019, Medellín se convertirá en un gran pesebre.
Además, que siete sectores de la capital antioqueña tendrán alumbrados, una tradición que cumple 52 años. En este 2019 se espera que lleguen 95.000 turistas y que la capacidad hotelera de la ciudad alcance el 60 por ciento.
CULTURA@CulturaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.