El 20 de febrero comienzan las clases en Le Geste, la primera escuela colombiana de teatro físico, que tendrá su sede en la Academia de Artes Guerrero, en Bogotá, y será liderada por el grupo teatral La Casa del Silencio.
La nueva escuela será dirigida por Juan Carlos Agudelo, uno de los principales referentes del teatro gestual en Colombia, que fundó La Casa del Silencio en 1997. Además de Agudelo, también estarán como maestros Fernando Bocanegra, egresado de la International School of Corporeal Mime de Londres; la dramaturga Ángela Rocío Valderrama y la actriz Edna Rocío Rojas.
La escuela tendrá un proceso de formación anual (dos semestres de catorce semanas), en el que se abordarán temáticas como mimo corporal dramático, principios del mimo contemporáneo, teatralidad e improvisación y aproximaciones a la dramaturgia para el teatro físico.
Agudelo trabajó durante cerca de una década con el mimo francés Marcel Marceau, la figura más influyente del teatro gestual del siglo XX. También trabajó con otra destacada figura de este lenguaje: Étienne Decroux.
El artista colombiano ha asegurado que la principal enseñanza de Marceau fue el valor del silencio.
“El cuerpo es un territorio expresivo universal y poderoso. Así se entiende el silencio y en esa dimensión la ganancia es mayor, si lo miras desde el estereotipo –pantomima blanca, maquillaje, guantes– eso no trasciende”, le dijo Agudelo a EL TIEMPO en una entrevista pasada.
Con La Casa del Silencio, Agudelo ha creado producciones como Woyzeck, un lamento en el silencio; La celebración, Kokoro y Grises, coproducción con el grupo La Tribu, que propone un viaje poético a la vida de los menos afortunados inspirado en Actos sin palabras II, del irlandés Samuel Beckett.
Además de sus proyectos artísticos, La Casa del Silencio también ha liderado varias iniciativas pedagógicas, como el Laboratorio permanente de formación, en Bogotá, y el Laboratorio itinerante, que ha llegado a ciudades como Armenia, Pereira, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Popayán, San Andrés e inclusive Santo André, en Portugal.
¿Dónde y cuándo?
Inscripciones abiertas hasta el próximo 17 de Febrero. Academia de Artes Guerrero. Calle 45 n.° 18A-25. Informes en el teléfono 329-8150 y en el correo casadelsilencio@gmail.com.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO