En su segundo segmento, luego de haber hecho un homenaje a la música clásica francesa de 1900, el Cartagena Festival Internacional de Música presentará hoy, viernes 13 de enero, la primera función de la ópera italiana ‘Las Bodas de Fígaro’. El evento será a las 7 p.m. en el Teatro Adolfo Mejía.
La realización de este montaje escénico, compuesto por Mozart y escrito por el italiano Lorenzo Daponte, ha sido posible gracias a la unión que hace algunos meses se gestó entre El Festival dei 2Mondi de Spoleto (Italia) y el Cartagena Festival Internacional de Música.
“Con esta obra se consolida una relación importante que abre las puertas a muchas posibilidades. Sería interesante que, en un futuro, los directores colombianos puedan ir a Spoleto y se cree un verdadero intercambio cultural entre ambas partes”, dijo en rueda de prensa el italiano Giorgio Ferrara, director escénico de la ópera.
‘Las Bodas de Fígaro’, considerada una obra maestra por su complejidad técnica, contará con una fuerte presencia colombiana. A la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y al Coro de la Ópera de Colombia, se suman otros seis intérpretes nacionales que integran el reparto.
“Montar una ópera tan sofisticada en 15 días, limpiando todos los aspectos que eso requiere, fue un milagro que logramos gracias a el saber, el ser genio y la experiencia que poseen los italianos en este campo”, añadió Julia Salvi, presidenta de la fundación que organiza el festival.
Por su parte, el sudafricano Gérard Korsten, director general del montaje, le dijo a EL TIEMPO que ha podido ver en vivo otras obras de Mozart como ‘Così Fan Tutte’ o ‘Don Giovanni’, “y cuando salgo del teatro siento como si hubiera tomado un baño largo y placentero para limpiar mi alma. Eso es algo que me mantiene con una sonrisa en la cara por mucho tiempo”.
'Las Bodas de Fígaro' tendrá una segunda y última función el próximo domingo 15 de enero a las 5 p.m, nuevamente en el Teatro Adolfo Mejía.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO