“Carolina no pinta en el sentido tradicional del término. Su quehacer depende poco de los pinceles y muchísimo de las tijeras”, escribe el crítico de arte Álvaro Medina –del capítulo Colombia de la Aica (Asociación Internacional de Críticos de Arte)– sobre el más reciente trabajo de Carolina Convers, nacida en Bogotá.
Eso en lo concerniente a la técnica mixta que maneja, usando acetatos y esmaltes para crear obras que son la sumatoria de un trabajo de investigación en torno a la pintura y los soportes, así como a un nuevo material: la resina.
En lo conceptual, ‘Versus’, como se titula la muestra que expone en Beatriz Esguerra Arte, es una búsqueda por encontrar “cómo decir mucho sin mostrar tanto”, parafraseando a la artista, egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
El punto de inicio fueron unas fotos de mujeres de su familia de mediados del siglo pasado. Interesada por esas imágenes, notó que allí se representaba el arquetipo de la mujer que debe ser impecable, usar cierto tipo de ropa y zapatos o ser sumisa.
A raíz de eso, empezó a darle vueltas al tema y a plantear una reflexión personal que luego trasladó al campo de lo público, pues exponer es también mostrarse como individuo. Y quien es mujer puede conectarse con aquello que mueve a la artista a crear.
Agrupar esta serie bajo el nombre ‘Versus’ también tiene que ver con un enfrentamiento consigo misma, en el cual piensa “sobre la vida, el día a día, y tratando de no repetirme”. Porque bien es cierto que en soledad, alejados del ‘ruido’, es más factible que empiecen a surgir cuestionamientos sobre la propia existencia.
Las mujeres que construye a partir de una fotografía inicial, a las que le añade pedazos de acetato de colores y que perpetúa en una resina, son el resultado de una “deconstrucción de la imagen”, dice, y de revistar trabajos anteriores, en la búsqueda de encontrar aquella forma de expresión abstracta que ha caracterizado su obra.
“Es un proceso con respecto a la figura femenina y con los materiales, porque desde que me gradué de la universidad he mantenido esa búsqueda de procesos no convencionales con la pintura”, concluye Convers.
¿Dónde y cuándo?
Beatriz Esguerra Arte. Carrera 16 n.° 86A-31. Bogotá. Teléfono 530-0339. Hasta el 23 de septiembre. Entrada gratuita.