Cerrar
Cerrar
Una mirada al Festival Universitario de Danza Contemporánea
Festival Universitario de Danza Contemporáneo

Habrá 50 muestras artísticas con entrada libre.

Foto:

Cortesía

Una mirada al Festival Universitario de Danza Contemporánea

FOTO:

Cortesía

La edición de este año cuenta con 30 coreógrafos de España, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá.

El Festival Universitario de Danza Contemporánea de la Universidad Jorge Tadeo Lozano ha tenido un crecimiento exponencial en sus 21 ediciones. La primera, realizada en 1996, contó la participación de 36 bailarines, mientras que la de este año, que empezó el viernes pasado y durará hasta el 28 de octubre, tendrá una nómina de 486.

“En la comunidad de la danza universitaria han impactado mucho a nivel de reflexión; desde el festival se motivó el Congreso de Investigación en Danza, que ya va para la cuarta edición, y también se han hecho publicaciones”, asegura su directora, María Cristina Vergara, quien además destaca el impacto que ha tenido la programación en los bailarines en formación.

La edición de este año contará entonces con 30 coreógrafos de España, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá, que presentarán sus propuestas en escenarios como la propia Tadeo Lozano y las universidades de los Andes, Javeriana y el Teatro Libre del Centro.

Queremos ir más allá de la danza contemporánea hacia lo performático y también resaltar que en la universidad haya conciencia corporal

Según la directora, este año, el festival busca explorar en las nuevas tendencias de este lenguaje. “Queremos ir más allá de la danza contemporánea hacia lo performático y también resaltar que en la universidad haya conciencia corporal”, añade.

En la nómina de participantes nacionales habrá delegaciones de universidades como la de Caldas, Minuto de Dios, del Bosque, Pedagógica, Nacional, de los Andes y Militar Nueva Granada.

Además, El Colegio del Cuerpo, que dirige Álvaro Restrepo, se presentará en el Centro de Formación de la Cooperación española en Cartagena.

Entre los invitados internacionales estará el brasileño Vanilton Lakka, con la obra ‘Sujeto corpóreo, corpo mediático’, en la cual explora la relación entre las corrientes contemporáneas y el ‘hip hop’. Además, hará una residencia con bailarines invitados.

Las presentaciones artísticas, que tendrán entrada libre, se complementarán con talleres, conversatorios, encuentros pedagógicos y exposiciones.

Dónde y cuándo

Hasta el 28 de octubre. Universidades Jorge Tadeo Lozano, Javeriana y Los Andes, así como en el Teatro Libre del Centro. Informes: www.utadeo.edu.co.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.