Con la participación de siete compañías internacionales y diez grupos nacionales, hoy comienza en Medellín la edición trece de la Fiesta de las Artes Escénicas, que se prolongará hasta el 2 de septiembre.
Este viernes se realizará una de las actividades más tradicionales de esta fiesta: La molienda teatral, que empezará a las 10 p. m. en el Teatro Matacandelas y reunirá a artistas de diferentes disciplinas, que tendrán intervenciones de máximo 12 minutos.
A este evento se suma la Gran Comparsa, que será este domingo a las 3 p. m., con un recorrido que empieza en el Teatro Pablo Tobón Uribe y llegará hasta el Museo de Antioquia.
En la programación internacional, por España estará la Compañía Actos Íntimos con Casta, peste y eternidad, dirigida por Santi Senso Bejarano y protagonizada por Federico Pouso Romero, y por Argentina se presentarán, entre otras, Entropía o el orden de lo vano, dirigida por Merceditas Elordi.
Entre las producciones nacionales se destaca Antígona, genealogía de un sacrificio, del Teatro Cenit, dirigida por Nube Sandoval y Bernardo Rey. Esta versión del mito griego se basa en un texto de la filósofa española María Zambrano, que se imagina cómo sería si Antígona reviviera después de haber sido enterrada viva.
Esa visión se complementa con la participación de un coro de cantaoras de alabaos del Chocó, que logran conectar la tragedia antigua con el conflicto social que se vivió en esa parte del país.
También estará Teatro Petra con Yo NO estoy loca, monólogo escrito y dirigido por Fabio Rubiano y protagonizado por Marcela Valencia. En la pieza, Valencia encarna a una mujer que está cansada de que la tilden de loca por reclamar sus derechos, y entonces decide contarle al público su historia personal.
¿Dónde y cuándo?
25 de agosto al 2 de septiembre, en 30 escenarios de Medellín. Informes en el sitio: www.medellinenescena.com.