Cerrar
Cerrar
Colombia, presente en la semana del arte en Miami
Semana del arte en Miami

Imagen de la feria Art Basel.

Foto:

Cortesía Miami Art Week

Colombia, presente en la semana del arte en Miami

Con galerías bogotanas en su mayoría, el país participa en ferias como Art Basel y Art Miami.

Por estos días, en Miami (Estados Unidos) se vive una movida que resulta caótica y a la vez vibrante para los apasionados del arte, que pueden adentrarse en cerca de 15 ferias, varias simultáneas, en diferentes puntos de esa ciudad.

Para Luis Guillermo Moreno, director de la galería LGM Arte Internacional, estos eventos hacen que sea una semana de arte muy importante en EE. UU.

Por eso, galerías de México, Brasil, Argentina, Colombia y otros países latinoamericanos promueven su arte y dan a conocer a sus artistas durante una semana en la que, según Moreno, llegan más de un millón de compradores potenciales, sin contar a aquellos que solo van a ver.

En el caso de Colombia, la galería bogotana Instituto de Visión hace presencia en la feria más importante: Art Basel Miami Beach, la cual, con una oferta de 268 galerías de 32 países y 4.000 obras de artistas modernos y contemporáneos, espera recibir 77.000 visitantes.

Para María Wills, del Instituto de Visión, “es una gran vitrina para posicionar a los artistas con propuestas interesantes pero no muy comerciales”.

Un ejemplo de ello es Carolina Caycedo, cuyo trabajo funciona como un pretexto para ofrecer modelos utópicos para habitar un mundo en el que los individuos están cada vez más sujetos a la comodificación, la explotación y la discriminación.

Galerías tradicionales, como Sextante y El Museo, forman parte de la décima edición de Pinta Miami –que busca agrupar galerías del mundo manteniendo el diálogo conceptual entre países y culturas–, con obras de Fernando Botero, Manolo Valdés, Adriana Duque y Nadín Ospina, entre otros.

Otras galerías colombianas presentes en Pinta, que va hasta este domingo, son la paisa Arte Loft Galería, con las particulares esculturas de Pepe Toledo, y la bogotana Neebex, que con seis años de existencia hace presencia en una feria internacional por primera vez.

“Pese a que a nivel financiero sea difícil, es importante salir del mercado colombiano”, dice Thierry Harribey, director de Neebex, que tiene una muestra de Viviana González.

Al mismo tiempo, en Context Art Miami, especializada en artistas consolidados de carrera intermedia, se encuentran las galerías Casa Cuadrada (con obras de Fidia Falaschetti, Jesús Ángel Bordetas, Ismael Lagares y Rafa Macarrón) y LGM Arte Internacional, con artistas de los 70, como Miler Lagos y Sair García.

La Cometa está en la feria de arte moderno y contemporáneo Art Miami, con obras de Olga de Amaral y Jesús Rafael Soto, entre otros, así como Nueveochenta en Untitled.

“Esta es la feria más importante a la que asistimos, pues es la segunda más grande de Miami, una oportunidad para estar al lado de las galerías más reconocidas del mundo”, dice Daniela Marín, de La Cometa.

LAURA GUZMÁN DÍAZ
EL TIEMPO
En Twitter: @The_uptowngirl

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.