Cerrar
Cerrar
'Anastasia' trae de nuevo la locura al Royal Ballet
fg

La bailarina rusa Natalia Osipova es la gran protagonista de este montaje.

Foto:

Archivo particular

'Anastasia' trae de nuevo la locura al Royal Ballet

Se estrena en Londres este montaje con la bailarina Natalia Osipova. Se podrá ver en salas Cinemark.

La tensión, el hastío, la furia, la demencia se acumulan en una mujer enclaustrada en cuatro muros de un asilo al que ha sido condenada porque cree que es la sobreviviente de la casta de los Romanov, en medio de la Primera Guerra Mundial. Desde ese punto de partida, que se desprende de una historia real, el argumento de Anastasia da pie a uno de los ballets más impactantes de la historia.

Es así como el montaje de la obra de Kenneth MacMillan volvió a cobrar vida en las tablas del Royal Opera House, de Londres, tras 14 años de su exitoso estreno del 2004. Y este lunes se podrá ver en simultánea en centenares de teatros de cine en todo el mundo, incluyendo los de diferentes capitales en Colombia.

Esta vez, la carga dramática de la historia verídica de Anna Anderson, una mujer que creyó ser la última semilla de la familia real rusa, posa sobre la bailarina rusa Natalia Osipova, quien convierte en movimientos las sensaciones, las memorias que llegan a su mente, las fantasías y las pesadillas que la acechan.

La historia original fue escrita por MacMillan y estrenada oficialmente en 1967, en torno a la música de la Sinfonía n.° 6 del checo Martinu, pero también sobre la Sinfonía n.° 1 de Tchaikovsky.

La dirección de este montaje está a cargo de Simon Hewett, y cuenta en su reparto con Mariela Núñez (como Mathilde Kschessinska), Federico Bonelli (su pareja), Edward Watson, Thiago Soares, Christina Arestis y Christopher Saunders.

La producción fue creada, junto con el vestuario, por Bob Crowley, en 1996, quien regresó para este montaje.

“Osipova ofrece una mirada sensitiva de un alma que vive un infierno (...). Es difícil entender por qué el Ballet Real ha revivido este estudio de la demencia de MacMillan”, señaló la crítica escénica de The Guardian, judith Mackrell, acerca de la historia cruda que relata Anastasia: “Esta obra tiene dos mitades, la primera es laboriosamente formal e incluso insípidamente decorativa, y la otra es oscura y extraña. Esa disparidad tiene todo que ver con las circunstancias de su creación”.

Una obra que mutó

La historia de la creación de esta pieza, que tiene tantos elementos como la presencia de Rasputín, o el suspenso alrededor de si la historia de Anna es cierta o no, lleva consigo un halo de leyenda, por no decir de ‘mal síntoma’: Según Lindsey Winship, del diario Evening Standard, de Londres, se trata de un “ballet defectuoso (...). MacMillan lo creó en reversa, pues primero fue un ballet de un acto, con Anna en un asilo –que escribió para la Deutsche Oper Ballet, de Berlín). Pero luego agregó dos actos (en 1971, para la Royal Opera House) como precuelas contrastantes que mostraban la vida feliz de la familia del Zar, con todo un enfoque clásico, lindos vestidos y Tchaikovsky”.

De ese ‘Frankenstein’ surgió una pieza cuyo estreno es siempre un reto: “Sorpresivamente, todo esto funciona”, dice Winship.

En el último acto, destaca la crítica Zoe Anderson, de The Independent, “la superestrella Osipova brilla (...). Cuando la cámara la enfoca, Anna salta de su silla, escalando lo que ella cree es su persona pasada”.

Este montaje del Royal Opera House, como parte de su temporada 2017, se verá en Colombia con subtítulos en español, y una duración de tres horas. Estará disponible en salas Atlantis y San Rafael (Bogotá), Caracolí (Bucaramanga), Pacific Mall (Cali), Tesoro (Medellín), Buenavista (Santa Marta) y Primavera Urbana (Villavicencio).

¿Cuándo y dónde?
13 de febrero, 6 p. m., en Cinemark Atlantis y San Rafael (Bogotá), y en Cali, Bucaramanga, Medellín, Villavicencio. Detalles en: www.cinemark.com.co

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.