“Cuando recibí las armas entregadas por la antigua guerrilla de las Farc, para construir un monumento, reflexioné cuidadosamente sobre dicha posibilidad y llegué a la conclusión de que lo indicado era construir algo que se opusiera conceptualmente, es decir, un contra-monumento”, comentó la artista colombiana Doris Salcedo, este martes, en una visita a la construcción de su obra 'Fragmentos', en compañía del presidente Juan Manuel Santos.
El proyecto, que se presentará en noviembre al finalizar su construcción, es uno de los tres monumentos que se realizarán en cumplimiento de los Acuerdos de Paz –elaborados con las armas entregadas por las Farc– y que se ubicarán en el jardín de esculturas de la ONU en Nueva York, en Cuba y en Bogotá.
Ahora, de la mano de Salcedo, en la carrera séptima con sexta en el centro de la capital colombiana, se está construyendo una especie de museo que servirá para que “generaciones presentes y futuras de artistas puedan exhibir sus obras de arte. Lo que se busca es que estas obras simbólicas reelaboren y narren las memorias del conflicto armado”, explicó la artista.

Mujeres víctimas de violencia sexual martillaron el metal para convertirlo en el suelo de este espacio.
Claudia Rubio / EL TIEMPO
Durante días martillamos este metal para marcar así el cese simbólico de la relación de poder impuesta por las armas
En medio de este proceso, la participación de mujeres víctimas de violencia sexual fue clave, pues, invitadas por Salcedo, trabajaron para darles forma a las armas fundidas con las que se construyó el piso que servirá de base para este espacio dedicado a la memoria, que funcionará a cargo del Museo Nacional.
“Durante días martillamos este metal para marcar así el cese simbólico de la relación de poder impuesta por las armas. Es la primera vez que un acuerdo de paz abre un espacio tan importante a la experiencia de las victimas de violencia sexual. Para que la experiencia de una victima pueda ser comprendida en toda su gravedad debe ser narrada, expresada y compartida”, manifestó Salcedo.
La misión de 'Fragmentos' será producir y exhibir, durante un periodo equivalente a la duración del conflicto, diferentes obras de arte que reelaboren la memoria de la guerra. De esta forma, cada año, un artista será invitado a presentar una obra.
En medio de la presentación de los avances del proyecto, Santos manifestó que “esta obra es el epílogo del esfuerzo que hicimos para acabar con una guerra de más de 50 años. Como dijo una de las víctimas, si las armas se pueden fundir, los odios también. Ese es mi deseo para este país”.

El proyecto incluirá un video documental, dirigido por la periodista española Mayte Carrasco.
Claudia Rubio / EL TIEMPO
En la preinaguración de la obra, también se presentó una parte del video documental 'Fragmentos', que hará parte del contra-monumento propuesto por la artista y que contó con la dirección de la periodista española Mayte Carrasco.
LAURA GUZMÁN DÍAZ
Cultura y Entretenimiento
En Twitter: @The_uptowngirl