Desde el Teatro Colón la familia, amigos y colegas le dieron este miércoles el último adiós a la gestora cultural Gloria Zea, quien falleció el lunes a los 83 años.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Su féretro estuvo cubierto con la bandera de Colombia y fue ubicado en las tablas, donde se desplegó el telón de boca, obra del pintor florentino Annibale Gatti que lo hizo en Italia por encargo del presidente de la época, Rafael Núñez.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
El telón solo es utilizado en momentos importantes, como la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
En la pared se proyectaron imágenes de Gloria Zea con su familia y amigos en distintos momentos de la vida.
César Melgarejo / EL TIEMPO
El velatorio se extendió hasta el medio día de este jueves y contó con la presencia del presidente colombiano, Iván Duque, la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, y el director del Teatro Colón, Manuel José Álvarez.
César Melgarejo / EL TIEMPO
También estuvieron los tres hijos que Zea tuvo con Botero: Fernando, político del partido Liberal colombiano; Juan Carlos, escritor, y Lina, que ha trabajado como presentadora de televisión.
César Melgarejo / EL TIEMPO
El ataúd estuvo custodiado por miembros de la guardia presidencial. Al lado de este pusieron un retrato suyo que hizo el pintor y escultor colombiano Fernando Botero, uno de los artistas más importantes del siglo XX y con quien estuvo casada la gestora cultural entre 1955 y 1960.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Este jueves se realizó una misa en la Catedral Primada de Bogotá en la que participó el Coro de la Ópera y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Para llevar su cuerpo allí hubo un desfile con calle de honor.
César Melgarejo / EL TIEMPO
Zea llevó a Bogotá 240 exposiciones internacionales y realizó 489 nacionales y, como parte de su legado, el Mambo cuenta con 3.633 obras de arte entre las que hay piezas del siglo XIX y contemporáneas de Colombia, América Latina, Europa y Estados Unidos.