Este martes inicia la exposición de las obras de arte finalistas del concurso Arte Joven 2017. La muestra se realizará hasta el próximo sábado 30 de septiembre en la galería Nueveochenta (Diagonal 68 n.° 12-42). Ese día se dará a conocer el nombre tanto del artista ganador, quien obtendrá quince millones de pesos, como de los dos artistas reconocidos con menciones, quienes recibirán siete millones de pesos cada uno.
Según Natalia Gutiérrez, reconocida artista colombiana y curadora del Premio Arte Joven 2017, "El arte joven es una fiesta: expectativa, experimentación, encuentros con otros. Es muy importante promover el trabajo de los jóvenes porque Colombia necesita ampliar los espacios de conversación, para incluir otras temáticas que sólo se les ocurren a los artistas".
El premio de Arte Joven, que este año celebra su décima versión, es una iniciativa de la Embajada de España en conjunto con Colsanitas, que busca promover a los artistas jóvenes de nuestro país.
Para Juan Camilo Jiménez, director del premio Arte Joven, el concurso se convierte en una gran plataforma para los artistas jóvenes. "Año tras año buscamos estimular la creación en disciplinas como la pintura, la fotografía, el dibujo, el video, la escultura y la instalación entre artistas menores de 30 años. Participan tanto artistas con formación de académica como empíricos, que ven en esta iniciativa la oportunidad de impulsar su carrera en un país que no le brinda tantas oportunidades a sus artistas".
Desde las 7 p. m, se podrán observar en la galería Nueveochenta las obras finalistas del concurso Arte Joven.
Daniel Ricardo Pacheco, Gabriel Cortes González, Francia Villabona, Carlos Francisco Castro, Luisa Fernanda Beltrán, Daniel Andrés Arismendi, Martha Carolina Cortés, Juan Ruge, Lina Oliveros, David Mauricio Gómez, Marco Antonio Cucaita, Juliana Rojas Toledo, Nicolás Williamson, Margarita Besosa, Daniel Jiménez Riveros, Catalina Mora, María Paula Rico, Mónica Alejandra Luque, Daniela Olave, Santiago López, María Carolina Ceballos, Linda Pongutá y Pedro Mesa.
Comentar