Un espacio para experimentar y atreverse. En eso se ha convertido el Festival Universitario de Danza Contemporáneo que organiza la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y que está celebrando 20 años.
La edición de este año comenzará el 18 de octubre y tendrá programación artística y académica en varias universidades de la ciudad.
“Se convirtió en un espacio por donde transita todo el sector profesional y además de donde ha salido gente que ahora es parte de ese sector. Este año tenemos coreógrafos que hace 20 eran estudiantes y se enamoraron de la danza por el festival”, asegura María Cristina Vergara, directora del evento.
La obra inaugural de este año será La ciudad de los otros, del grupo antioqueño Sankofa, que se presentará en el auditorio Mario Laserna de Universidad de los Andes. Este grupo, dirigido por Rafael Palacios, es uno de los referentes de la danza afrocontemporánea del país.
Además de la participación de grupos de universidades colombianas como la Tadeo, Externado, Nacional, los Andes, Antonio Nariño y del Rosario, también participarán grupos de España, Perú, Brasil y China.
Este año, el lema del festival es ‘Escenarios liminales’. “Es estar en la frontera para ir un poco más allá de la danza contemporánea, que está siempre urdiendo algo nuevo, queríamos explorar su relación con otras disciplinas artísticas”, asegura la directora.
Para el día del cierre, 23 de octubre, se realizará el performance Danza por la paz, con bailarines, estudiantes y víctimas del conflicto, quienes realizarán un recorrido desde la Tadeo Lozano hasta la estación de la Plaza de la Democracia, en la calle 26.
Comentar