Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
El Iberoamericano de Teatro será del 19 de junio al 5 de julio
Vendrán más de 30 compañías internacionales y hay 22 grupos nacionales confirmados.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cultura
23 de enero 2020 , 12:59 a. m.
Un cambio de fechas importantes se dará en la edición 2020 del Festival Iberoamericano de Teatro.
EL TIEMPO conoció que se llevará a cabo del 19 de junio al 5 de julio y que tendrá un gran componente teatral afro, motivo por el cual vendrán varios grupos de África.
(Le puede interesar: Ozzy Osbourne reveló que tiene Parkinson)
Para esta edición, las propuestas internacionales son más de 30, mientras que hay 22 grupos nacionales confirmados.
Esta noticia se conoció cuando había una gran incertidumbre sobre si se haría o no el evento, teniendo en cuenta que en sus últimas ediciones el festival tuvo una fuerte crisis económica.
Voces del mundo de las tablas colombianas habían comentado la difícil situación para realizar la edición de este año, que se comenzó a rumorar desde finales del año pasado, cuando no se anunció la tradicional venta de abonos.
Como ya era tradición, la fallecida Fanny Mikey, creadora del Festival, comenzaba a “calentar motores” todos los fines del año anterior a cada edición, con la tradicional venta de abonos, como regalo navideño. Y no era para menos. Pues se trataba de un evento que ilusionaba a sus miles de seguidores con la llegada a Colombia de los mejor del teatro mundial.
Este diario conoció que organizadores del Festival están adelantando reuniones con el Ministerio de Cultura, entre otras entidades y que se hará un anuncio próximamente.
El anuncio genera un aliento de esperanza en el sector dramatúrgico colombiano, para que no desaparezca uno de los eventos que ya son prácticamente un patrimonio cultural del país.
(También lea: Hassam se sometió a trasplante de médula).
CULTURA EL TIEMPO
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.