El encuentro escénico más antiguo de Latinoamérica, el Festival de Teatro de Manizales, tendrá este año como invitada de honor a la isla de Tenerife y se realizará del 2 al 8 de octubre.
La programación del festival y la campaña de abonos se lanzarán este jueves, a las 5 p. m., en el Centro Colombo Americano de la capital de Caldas.
“El invitado especial mantiene una estrecha relación con América Latina. Sus voces suenan con ecos reconocibles por nosotros y tienen como referente la relación cultura-creatividad en el eje de sus planes de desarrollo”, cuenta el director del festival, Octavio Arbeláez, quien presidirá el lanzamiento junto al dramaturgo Fabio Rubiano.
Entre los grupos de Tenerife se destacan Enlace SC, que inaugurará el festival con el espectáculo de danza y percusión Cambuyón, y la compañía Tenerife Danza Lab.
Como cada año, los autores teatrales latinoamericanos tendrán una participación especial.
Arbeláez destaca piezas como Falta Fedra, de Gabriel Calderón, una de las figuras más rutilantes de la nueva dramaturgia uruguaya, y Pieza plástica, dirigida por Luciano Cáceres, “uno de los más talentosos directores de la escena argentina actual”, según el gestor cultural.
En el apartado de Colombia, el eje del festival será la reconciliación, por eso su subtítulo: ‘El festival de los abrazos’.
“Vivimos el aquí y el ahora de nuestros procesos, y un espacio como el Festival de Teatro de Manizales no es ajeno a ello. Tenemos claro que la construcción social de la paz es más resultado del desarrollo de una cultura del debate creativo”.
Entre las propuestas nacionales estará el monólogo Yo NO estoy loca, de Teatro Petra, y Los cinco entierros de Pessoa, de Teatro Tierra.