'Selva cosmopolítica reunida' es la nueva exposición colectiva y transdisciplinar producida y comisionada por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia.
Ésta reúne una selección de piezas de tres exposiciones comisionadas y expuestas anteriormente: ‘El camino corto’ de Miguel Angel Rojas (2012); ‘Selva Cosmopolítica’ de Úrsula Biemann y Pablo Tavares, Miler Lagos y Abel Rodríguez (2014); y ‘El Origen de la Noche’, de Carolina Caycedo, 4Direcciones (Diana Rico y Richard Décaillet); en colaboración con los chamanes Fisi Andoque, Reynaldo Giagrekudo y Reynel Ortega.
Con un total de 15 piezas que hacen parte de la colección del Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, dialogan y se complementan sobre la visión de la Amazonía como futuro del mundo.
Las obras, están atravesadas por el interés de generar una reflexión política sobre las acciones enmarcadas con el territorio y la naturaleza, sobre la metamorfosis que está sufriendo el mundo, cuyos problemas superan sus fronteras y van más allá de los límites geográficos pensados como ‘país’ y donde el liderazgo debe partir de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales, a partir de alianzas internacionales.
También, se le da la palabra a la cultura indígena, entendiendo que en su pensamiento se esconde la reflexión, sabiduría y voz fuerte para garantizar la diversidad cultural, las diferentes formas de estar en el mundo y de entender la relación sagrada con la vida; para al mismo tiempo poder lograr la diversidad biológica necesaria para la supervivencia del planeta tierra, nuestro hogar y el hogar de otras criaturas y seres.
¿Dónde y cuándo?
A partir del 30 de septiembre a las 11 a. m. en el Claustro de San Agustín (Carrera 8 n.° 7-21, Bogotá). De martes a domingo, de 10 a. m. a 5 p. m. Entrada libre.