Cerrar
Cerrar
Exposición fotográfica en homenaje a Henri Cartier-Bresson
Foto de Henri Cartier-Bresson

‘Gimnasia en un campo de refugiados’. Kurukshetra, India. Diciembre de 1947.

Foto:

Henri Cartier-Bresson / Magnum Photos

Exposición fotográfica en homenaje a Henri Cartier-Bresson

La muestra estará en el Museo de Arte Miguel Urrutia, en Bogotá, hasta el 28 de agosto.

Cuando el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson (1908-2004) tomaba una foto, no solo capturaba una imagen: en algunas ocasiones, bailaba. Ambas acciones las realizaba con velocidad, astucia y gran intensidad. Para él, la vida a través del visor era como un baile.

Por eso, en su opinión, el hecho de tomar una fotografía representaba “poner en una misma línea de visión, la cabeza, el ojo y el corazón”, en donde lo importante no era solo fotografiar, sino captar un momento y un sentimiento.

Ahora y por primera vez, una exposición retrospectiva de Henri Cartier-Bresson se exhibe en Colombia. En total, son 133 fotografías que muestran su trabajo desde su periodo surrealista hasta sus reportajes para la Agencia Magnum, la cual fundó en 1947, con David Seymour y Robert Capa, entre otros.

“La fotografía es un instrumento y lo que a él le importaba era aprender a mirar. Estas fotos son importantes para el público, necesitamos aprender a leer las imágenes en un mundo en el que somos manipulados por ellas. Aprender de un maestro como él, nos da mucho”, dice Emmanuelle Hascoet, curadora de la muestra que estará hasta el 28 de agosto en el Museo de Arte Miguel Urrutia del Banco de la República, en Bogotá, como parte del año Colombia-Francia y de la Bienal Internacional de Fotografía.

En 1932, Cartier-Bresson adquirió una cámara Leica, ligera y de fácil manipulación, que le permitió convertirse en un explorador que iba por la calle en busca del instante decisivo: la posibilidad de capturar en una fracción de segundo la emoción que un tema desprende y la belleza de la forma.

“Puedes ver el interés por la gente, cómo capta la emoción y la atención, la vida interior de sus personajes. Es muy fuerte”, reflexiona la francesa Hascoet.

Prueba de ello es el reportaje de la coronación de Jorge VI en Inglaterra, que también fue uno de los trabajos más emblemáticos de su carrera, pues no reprodujo el momento histórico, sino que eligió mostrar al pueblo inglés que intentaba entrever, por medio de diferentes dispositivos, a la realeza.

Su talento le permitió presenciar algunos de los hechos más relevantes del siglo XX –siempre desde su mirada particular–, como los funerales de Gandhi en la India (1948) y la independencia en Indonesia (1945).

“¿Cómo hizo para estar en esos momentos y tan cerca? No se sabe, es increíble, como una película. Por eso, su amigo Pierre Assouline lo llamó ‘el Ojo del siglo’”, dice Hascoet.

El fotógrafo, nacido en Seine-et-Marne, no estaba de acuerdo con retocar las fotos. Solo lo hizo en algunas ocasiones, como con la icónica imagen del “famoso salto de Lazare”, que Hascoet define como “una ilustración del momento decisivo”.

En su trabajo, también se destacan los retratos que realizó a personajes como Truman Capote, Martin Luther King, Coco Chanel, Simone de Beauvoir, Albert Camus y Jean-Paul Sartre, entre otros.

La muestra está acompañada de un libro homónimo editado originalmente en 1979, que el Banco de la República publica por primera vez en español.

¿Dónde y cuándo?

Hasta el 28 de agosto. Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), del Banco de la República. Calle 11 n.° 4-21, Bogotá. Informes: 343-1224. Entrada gratuita.

LAURA GUZMÁN DÍAZ
Cultura y Entretenimiento
En Twitter: @The_uptowngirl

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.