Rosario Heins se fue a vivir hace una década a Francia, pero cada año, sagradamente, va a Barranquilla a los carnavales: para “escampar del frío y llenarme de esa fiesta pagana llena de luz y color”, dice la artista nacida en Galerazamba, Atlántico, en 1956.
Luego se va a Cartagena, en donde también vivió algunos años, a observar la playa y todo lo que allí sucede. Con esas imágenes, y ya de regreso a su taller, en una ciudad balnearia, empieza a trabajar en sus cuadros.
“Adoro comenzar un cuadro, me genera una emoción increíble el ver cómo el dibujo va apareciendo y luego los colores y las sombras van dando forma y volumen”, continúa Heins, quien expone desde el 20 de octubre ‘Ambulantes’, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, de Bogotá.
El tema de las ventas informales y del rebusque ha sido uno de los que más le ha interesado abordar como artista. Hizo desnudos, también palenqueras, hasta llegar a los vendedores en la playa, que pinta sosteniendo objetos como los coloridos salvavidas y flotadores que pasean de un lado al otro mientras buscan un comprador.
Para la muestra que se inaugura el jueves también incluyó a aquellos turistas que intercambian dinero y mercancías y algunas pocas palabras durante una compra. Una escena cotidiana pero que dice mucho del capitalismo y el consumo.
Esos cuerpos, tanto los de los vendedores como los de los turistas, “generan un interesante contraste lleno de color que la artista sabe explotar conceptualmente”, opina Ricardo Arcos-Palma, crítico de arte, en el texto curatorial de la exposición.
Heins, admiradora declarada de artistas clásicos como Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, y contemporáneos como Alex Katz, David Hockney y el colombiano Pedro Ruiz, dice: “A través de los colores encontré la luz intensa, y los colores que se mezclan sin vergüenza hacen que se sienta en cada uno de mis cuadros el calor y la humedad y la alegría que transmiten”.
¿Dónde y cuándo?Desde el 20 de octubre, a las 7 p. m. Centro Cultural Gabriel García Márquez. Calle 11 n.° 5-60. Bogotá. Teléfono 283-2200 ext. 112.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar