En la naturaleza, los insectos se sienten atraídos por aquellas flores que tienen colores vistosos y llamativos, para así producir la polinización.
De igual manera, Piedad Tarazona desea que la gente se acerque a las flores que componen ‘Subliminales’, obras bidimensionales, esculturas y una instalación que exhibe en Casa Grau (Bogotá).
En esta, la diversidad de los colores es fundamental para reflejar temas como la sensualidad, la sexualidad y la feminidad en la vida cotidiana de una mujer.
“Las flores son la sexualidad en la naturaleza, por ellas es la reproducción y tienen un mensaje implícito sexual. Por eso, en mi trabajo hay una metáfora con la vulva de una mujer, que la hay igual en una rosa. No me la inventé”, explica.
La forma en la que reúne estos elementos es sutil. No quiere herir susceptibilidades ni que se confunda lo sexual con lo pornográfico. Uno de sus objetivos es que se deje el tabú cuando se habla de la sexualidad femenina y también que cada mujer conozca su cuerpo.
Una muestra de esto es el proyecto ‘Toy’ (esculturas en cerámica unidas por piezas con los colores del arco iris y que simulan la forma de un clítoris), “un órgano que no estudiamos y no tocamos, no más nombrarlo ya es chocante, pero existe y es muy lindo, porque simboliza la feminidad. Un regalo que nos dio Dios y que es para el placer”, dice.
Otras obras reflejan la fuerza de las mujeres cuando se unen. Como ‘El club de las 50’, con igual número de rosas blancas en cerámica que representan cómo 50 niñas en África se unieron para hablar sobre la ablación, que “culturalmente está muy arraigada y les niega su feminidad”, opina.
Sus temas también los plasma en los títulos de las obras, que dependen de lo que pasa en su entorno cuando trabaja: ‘Para conquistar’ o ‘La última inundación’ son algunos ejemplos. Aunque no se relacionan con la obra, no están allí por azar; encuentran su lugar en la metáfora y en el mensaje que Tarazona imprime en ellas.
¿Dónde y cuándo?Hasta el 15 de septiembre. Casa Grau. Calle 94 n.° 7-48, Bogotá. Teléfono: 610-7782. Lunes a viernes de 8 a. m. a 6 p. m. Entrada Libre.
LAURA GUZMÁN DÍAZ
Para EL TIEMPO
Comentar