close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE SALUD: DISCUSIÓN DE CONGRESISTAS FISCAL BARBOSA SOBRE EL CASO LAURA SARABIA MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS CALLE 13 PROCURADURÍA ABRE CASO POR LAURA SARABIA GUSTAVO BOLÍVAR PIDE SALIDA DE SARABIA Y BENEDETTI LOS INICIADOS DE MARIO MENDOZA EEUU CRITICA A LULA CONTRATOS DE TRABAJO SHAKIRA VIDEO TIERNO MUSA DE OMAR GELES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
La ciudad y sus tiempos, en la mirada de Mateo López
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En 'Time as Activity', López combina el dibujo con técnicas de animación como el 'stop motion', textos y sonidos.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

La ciudad y sus tiempos, en la mirada de Mateo López

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

El artista propone una reflexión sobre rutinas urbanas. Hasta el 20 de diciembre, en Casas Riegner.


Relacionados:
Entretenimiento Exposición de arte Obras de arte Dibujos Artístas plásticos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de octubre 2016, 11:37 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
16 de octubre 2016, 11:37 P. M.

Comentar

La obra de Mateo López (1978) ha girado en torno a la técnica del dibujo, la línea, las formas y al trabajo en el taller. Sin embargo, ha venido saliéndose del papel, ampliándose para explorar otras como el video, la instalación e incluso el ‘performance’.

Para su más reciente muestra individual en el país, que presenta en la galería Casas Riegner, partió de un sentimiento muy personal que le produce Bogotá en un momento específico: un domingo en la tarde, que describe como “una sensación de vacío y desasosiego”, cuando la ciudad se detiene y pareciera estar preparándose para empezar otro lunes, un nuevo comienzo de semana.

López, que actualmente vive en Nueva York, dice que la experiencia de estar lejos de Bogotá y del país le ha permitido ver a su ciudad natal desde otro punto de vista. “Es una ciudad que, desde mi punto de vista, está atada al pasado; también, a mi familia, a mis amigos, a mi infancia y a mi juventud”.

No le interesa decir que una ciudad es mejor que la otra. Eso sería, como dicen coloquialmente, sumar peras con manzanas. Lo que ha visto López es cómo las preocupaciones cotidianas de quien vive en Bogotá –la inseguridad o la movilidad, por ejemplo– hacen que la forma como se utilice el tiempo varíe considerablemente y que la cabeza se ocupe en estos asuntos.

Más allá de criticar, lo que plantea López a partir de las piezas que expone es una reflexión sobre qué se puede hacer para solucionar estos aspectos.

Las preguntas van desde ese tiempo de desplazamiento que se emplea para recorrer distancias hasta el que se toma una ciudad o un individuo para realizar trámites y papeleos. Por ejemplo, el primero se evidencia en una pieza llamada ‘125 c.c.’, una totuma intervenida con pintura industrial que representa el motor de una moto en el Darién, región que visitó para otro proyecto y que le permitió ver cómo viven las comunidades en ese lugar; cómo experimentan el tiempo y cómo ansían, en su mayoría los jóvenes, acceder a otras formas de vivir, como el simple hecho de desplazarse en moto.

El segundo tiempo se representa en un robusto escritorio de madera que sostiene un arrume de papeles y folios hechos de un material llamado piedra muñeca: la lentitud de la burocracia del Estado.

Aunque el origen de estos interrogantes fue Bogotá, las piezas pueden aludir a situaciones que se viven en otras ciudades del país. Como en ‘Perspectiva rota’, para la cual ubicó varios de los enormes rieles del antiguo tranvía del centro de Bogotá, que bien podría tratarse de los rieles de las demás vías ferroviarias que están en abandono en el país.

“Hay muchos comentarios en la exposición sobre el hecho de ser bogotano, pero también sobre el ser colombiano. Pueden ser un poco incisivos, pero el ver las cosas desde otra perspectiva me llama a comentar”, dice. Esos comentarios no son explícitos, están presentes de forma sutil y están abiertos a la interpretación de quien observa sus obras.

Otras se cuestionan sobre la minería, como 'Pila', un objeto que simula ser una pila bautismal, hecho con concreto vaciado y que en vez de agua bendita alberga mercurio, ese elemento químico que ha ido contaminando nuestras aguas.

En videos –técnica que empezó a trabajar tras su experiencia con el sudafricano William Kentridge en el 2012– López también expone el registro fotográfico de un ‘performance’ que se realizó en São Paulo.

El dibujo no pierde presencia en su obra. Aparece en ‘Construcción espacial n.° 16’ (Bandera), una reconstrucción de la bandera ‘Guerra a muerte’, que está en la colección del Museo Nacional de Colombia. Y en ‘Old Ideas Stuck in Corners’, una serie de biombos hechos de madera que representan su estudio.

Son 39 dibujos, que, si se examinan uno a uno, permiten ver cómo piensa y actúa López en su espacio de trabajo: con la rigurosidad de los arquitectos, y explorando procesos como el doblar y desdoblar el papel, y hacer cortes en este, creando figuras nuevas e incorporando otros materiales, como chapilla de madera.

Esos dibujos, que pueden o no estar terminados, se enlazan con la idea central que plantea López: ese estado potencial que tiene Bogotá, que define como un “acelere y desacelere” propios del fin de semana.

¿Dónde y cuándo?

‘Ciudad fantasma’ se podrá ver hasta el 20 de diciembre. Galería Casas Riegner. Calle 70A n.° 7–41. Bogotá. Teléfono: 249-9194. Entrada libre.

MARÍA ALEJANDRA TORO VESGA
Cultura y Entretenimiento

16 de octubre 2016, 11:37 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
16 de octubre 2016, 11:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Entretenimiento Exposición de arte Obras de arte Dibujos Artístas plásticos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Ciclismo mundial
07:12 a. m.
Luto: absurda muerte de ciclista en entrenamiento, se zafó el pedal y 'salió disparado’
Dollarcity
09:33 a. m.
Atención, usuarios: esta es la orden de SIC a Dollarcity, Miniso y Yoi sobre productos
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Fútbol
08:58 a. m.
'Todo es malo': comentarista argentino se burló de Nigeria y luego les hicieron gol

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Válido para creyentes! Impresionante cartel para el Estéreo Picnic
Cambios en Netflix: ¿las tarifas en Colombia se modificarían?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo