Cerrar
Cerrar
Dominique Lacloche trae a Bogotá su exposición ‘Urpflanze’
Ecposición de Dominique Lacloche

Esta es la primera vez que la artista Dominique Lacloche trae sus obras a Colombia.

Foto:

Cortesía Patricia Sáenz 

Dominique Lacloche trae a Bogotá su exposición ‘Urpflanze’

La muestra de la artista francesa se podrá ver hasta el 31 de mayo en el Museo de la Esmeralda.

Aunque el espacio del Museo Internacional de la Esmeralda resulte pequeño para albergar las hojas de gran tamaño de la muestra ‘Urpflanze’, de la artista francesa Dominique Lacloche, es el lugar adecuado para su exhibición, debido a la conexión que se logró entre la luz, las esmeraldas y las hojas.

“Pensamos en la relación de lo natural con lo natural, las piedras y las hojas nacen de la tierra. Tienen en común el color verde y la curiosa casualidad de que ambas se encuentran, en su mayoría, en la Amazonia de Colombia y Brasil”, explica Lacloche, quien estudió en la Escuela de Bellas Artes de París. La artista cree que el público podrá apreciar, a través de las esmeraldas del museo y de las hojas, cómo ambos elementos reflejan el poder que tiene la naturaleza.

Desde su formación y primeros años como pintora, la francesa sintió fascinación por la Gunnera manicata, planta nativa de la selva amazónica de Brasil y Colombia que puede alcanzar más de dos metros de diámetro.

“Durante un viaje por Inglaterra en el barco de mi madre, descubrí la ‘Gunnera manicata’. Inmediatamente, sentí fascinación y experimenté con ella por un año”, dice la artista, nacida en 1960.

Tiempo después, como resultado de esa curiosidad, relacionó el proceso de la fotosíntesis con el de la fotografía análoga y concluyó que podría revelar una imagen sobre la hoja como se revela sobre el papel.

“Aún conservo la primera hoja, es mi retrato sobre mi madre”, cuenta.

‘Urpflanze’, traída a Bogotá por la Loo & Lou Gallery y la gemóloga colombiana Judith Bechtel, no se trata solo de una exhibición de hojas gigantes, sino de conocer la forma como se experimenta con ellas: Lacloche las interviene con pigmentos que mezcla y produce químicamente, a partir de rocas, piedras, plantas y otras materias orgánicas que llaman su atención.

La exhibición, que se podrá ver hasta el 31 de mayo, está compuesta por obras fotográficas y videos, formatos con los que también trabaja.


“Desde 2010, amplié mi investigación a las herramientas multimedia. Mi trabajo experimental en el cine me ha permitido ir aún más lejos en la composición de los entornos inmersos”, agrega.

¿Dónde y cuándo?

Hasta el 31 de mayo. Museo Internacional de la Esmeralda. Edificio Avianca. Calle 16 n.° 6-66, Bogotá. Informes: 482- 7890. Entrada: 5.000 pesos.

LAURA GUZMÁN DÍAZ
Cultura y Entretenimiento

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.