La obra del pintor y escultor suizo Alberto Giacometti, que se movía en el caos, inspiró el trabajo del artista caleño Marcello Castellani, el cual se expone hasta este martes en la Casa Museo Grau, en Bogotá.
Configuraciones, su primera muestra individual en la capital, está compuesta por 17 obras, en las que predomina el retrato femenino, pues el artista cree que en la figura de la mujer se cifran la delicadeza de las formas, la expresión de los ojos y la suavidad de la mirada.
Sin embargo, esa armonía que ofrece el cuerpo femenino se corta ante la distorsión de los rostros y la destrucción de las formas que plantea el artista.
“Generalmente, mi técnica se basa en la abstracción del movimiento. Los pilares de mi trabajo son los rostros flotantes desgarrados que están ahí flotando en la nada, sin ningún contexto”, cuenta Castellani.
Puede parecer que son seres desfigurados por el pincel y por las emociones, pero también se trata de cómo “cada experiencia moldea el corazón de un hombre”.
En sus pinturas y dibujos, el artista busca que se reflejen la dualidad del control y el descontrol, así como el vacío que surge de esa configuración artística.
“Me baso sobre todo en Giacometti, en la destrucción y construcción de la forma, a través del mismo caos. Ese fue el primer lenguaje y me gusta jugar con eso y la experimentación”, agrega el artista. El eje de la exposición se establece en los retratos que pretenden ahondar en las profundidades del alma, pues a Castellani no le interesa solo mostrarlos como son o como creen ser cuando se miran al espejo o cuando los contempla un observador imparcial.
“Se trata de verlos en realidad como podrían ser cuando una mirada afectiva inquiere sobre sus profundidades anímicas, sus tristezas, sus decepciones, sus dudas y sus alegrías”, agrega.
La formación del caleño también ha estado influenciada por el pintor y escultor italiano Nicola Samorí, por Francis Bacon y Lucian Freud.
¿Dónde y cuándo?
Hasta el 18 de julio. Casa Museo Grau. Calle 94 n.° 7-48, Bogotá. Informes: 610-7782. De lunes a viernes, de 9 a. m. a 5 p. m. Sábados, de 9 a. m. a 2 p. m. La entrada es libre.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar