Cerrar
Cerrar
El capitalismo, visto desde la perspectiva del arte
Alejandro Sánchez

Alejandro Sánchez Suárez (Bogotá, 1981), al lado de una de sus esculturas en teja de zinc y madera, que simulan un contenedor.

Foto:

Abel Cárdenas

El capitalismo, visto desde la perspectiva del arte

El bogotano Alejandro Sánchez presenta su exposición ‘Some Economies’, en la galería El Museo.

Contenedores de pequeño formato de los que salen barcos dentro de una resina y fragmentos de madera y de cemento con tierra hacen parte de la muestra ‘Some Economies’, que el bogotano Alejandro Sánchez Suárez exhibe en la Galería El Museo.Sánchez plasma, de manera inversa, esa idea extraña de contenedores guardando barcos, para invitar al espectador a una doble reflexión: el poder del capitalismo moderno y la fragilidad de un barco que se expone a los furiosos océanos.

“Me interesaba pensar en cómo el comercio afecta a la gente. Y empecé a buscar la manera de relacionar eso con los buques cargueros, que son una insignia del intercambio comercial entre países”, explica Sánchez, especialista en Medios y tecnologías para la producción pictórica de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina.

Los navegantes españoles y portugueses lograron conquistar los mares con solo una brújula y la ayuda de mapas celestes, a pesar de saberse vulnerables ante las aguas azarosas de un océano y la tempestad. (Lea también: Cero Galería rinde tributo al clásico retrato pictórico)

Varios siglos más tarde, el artista explica que ni siquiera el hombre de hoy, con las modernas tecnologías de los GPS, ha podido dominar los mares.

La instalación de pequeños contenedores en plástico y pintura se complementa con dos series pictóricas en las que Sánchez continúa su reflexión artística, fruto de una investigación que comenzó en el año 2011.

Desde ese año, el artista envió una serie de cartas de papel con dirección errónea a China, para que se las regresaran llenas de sellos y apuntes manuscritos. Y sobre ese papel trabajó en óleo una de las series que presenta en la sala ‘Proyectos’ de la galería capitalina.

En otra pared se aprecian una serie de pinturas de óleo sobre lienzo con diferentes picos de la cordillera de los Andes y, sobre la imagen, una especie de marca de agua que lleva las iniciales ‘IC’ acompañadas de números. (Lea también: Miguel Ángel Umaña y su viaje en tren hacia el pasado)

“Este código está escrito en los contenedores y el número corresponde al país al que pertenecen”, anota Sánchez, que estudió Artes visuales en la Universidad Distrital (ASAB).

En ese afán desenfrenado del hombre capitalista por conseguir más –explica el artista–, muchos países están comprando laderas baldías de los Andes en donde, se presume, debe haber cantidades de petróleo.

De allí que quiera unir la idea del código ‘IC’ a las pinturas, como reflejando los países que van marcando territorio en la cordillera.

Los vasos comunicantes se extienden a la instalación de los contenedores, en el deseo de Sánchez de “pensar en la sobreexplotación y la comercialización del recurso natural”.

Por eso, de una de estas cajas cargueras también sale cemento que el artista mezcló y dejó secar con tierra de la Sierra Nevada de Santa Marta, en alusión al territorio sagrado.

De una pared salen pedazos a escala real de un contenedor, que, como dice, “invita a pensar que el comercio está incrustado en cualquier escenario, incluso en el mundo del arte”.

¿Dónde y cuándo?

Hasta el 13 de mayo, en la galería El Museo, calle 81 n.° 11-41, Bogotá. Informes: teléfono (1) 744-7588.

CARLOS RESTREPO
Cultura y Entretenimiento

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.