Al maestro Francisco Zumaqué le gusta mucho “poner las músicas populares como el rap junto con las académicas” y por eso aceptó dirigir 'Rap filarmónico', un espectáculo producido por Bronx Distrito Creativo y que se presentará el 2 de agosto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, de Bogotá.
Son historias de raperos de ciudad. Algunos de ellos habitaron el Bronx en sus días más oscuros y ahora, como artistas, narran sus vivencias. Son Phanton Killa, Área 14, Ámbar Boom Bap y Juanlo, con canciones como 'Almas libres', 'Monsters' y 'De la tierrita crece', con resiliencia, mucha calle, por supuesto, su espacio natural, y la búsqueda que han emprendido en el mundo del arte.
“Son jóvenes que justamente salieron de allí, tienen una experiencia compleja desde el punto de vista social y es un privilegio mostrarle a la sociedad en un concierto estas historias para que la gente las conozca, sepa de qué se trata, en la voz de los mismos que las vivieron. Desde luego, también es un privilegio y una alegría enorme permitirles a estos jóvenes artistas que puedan exorcizar ese dolor del alma a través de las canciones, textos e historias que cuentan. Ha sido una experiencia enriquecedora desde el punto de vista emocional, espiritual, sicológico y social”, le dijo el músico, compositor y productor a EL TIEMPO recientemente sobre este trabajo, en el que también participa la Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Comentar