En diciembre de 1987, María Isabel Murillo (Misi) le dio alas a Un sueño de Navidad, su primer gran espectáculo navideño y el que marcaría un precedente en los 30 años venideros.
Este viernes, en el Teatro Colsubsidio, se estrena el nuevo espectáculo de Misi Producciones y EL TIEMPO, 30 años de Navidad, el cual celebra la trayectoria de esta escuela de teatro musical, que se ha destacado por su calidad artística.
En esta oportunidad, la compañía decidió reinventar algunas de sus piezas más recordadas de musicales como 'El Guardián de la Navidad', 'Cartas a Papá Noel' y 'La más grande historia jamás cantada' para juntarlas en una sola fiesta musical con un elenco de más de 80 voces y 30 músicos sobre el escenario.
“Fue un reto enorme porque teníamos más de dos mil canciones en el repertorio que podíamos incluir en el espectáculo”, contó Misi. “Queríamos celebrar las composiciones musicales –anota– y los personajes, como Juan Navidad. Eso nos permitió tener una variedad inmensa de música”.
La dirección y coreografía estuvieron a cargo del estadounidense D. J. Salisbury, quien también se encargó de la coreografía de Annie, el musical que se presentó en abril pasado en la capital.
“Pasamos cinco días juntos, en agosto, en una especie de retiro para definir cuáles serían los números que escogeríamos”, contó Salisbury.
“El público encontrará canciones que ha conocido toda la vida, pero en diferentes contextos”, dijo.
En esta oportunidad, Misi también le rinde homenaje a una parte fundamental de todos sus espectáculos: el vestuario. Muchas de las piezas que se ven en escena son inspiradas por las modas que marcaron los espectáculos anteriores.
Por ello, la diseñadora de vestuario, Juliana Reyes, quien lleva 10 años en esta misión, hizo una investigación exhaustiva entre los diferentes estilos que ha lucido el elenco.
“La primera diseñadora fue la mamá de Misi, Josefina Samper de Murillo, a quien recordamos con mucho cariño, y luego llegó Esteban Cortázar. El vestuario de este espectáculo pretende seguir esa historia que juntos hemos trazado a través del tiempo”.
Nuestra ilusión más grande es que hemos cumplido y nuestros espectáculos se han convertido en una tradición
Por su parte, muchos de los artistas en escena son personas que crecieron y se hicieron artistas en esta academia.
El músico Santiago Deluchi es uno de ellos: pertenece a Misi desde que cumplió 3 años, y hoy tiene 27. Ha estado en todos los musicales de Navidad desde 1996 hasta 2013, cuando decidió dedicarse tiempo completo a su trabajo como productor musical y su carrera como artista.
Este año volvió para festejar en casa los 30 años de la escuela. “Es emocionante estar aquí y también muy nostálgico, porque es muy posible que después de este show de 30 años vuelva a dedicarme a mi carrera profesional. Estoy tratando de valorarlo y apreciarlo al máximo”, contó el artista.
Además de participar en escena, Deluchi fue el encargado de hacer el arreglo de la canción 'Blanco y negro', que originalmente perteneció al musical 'Cartas a Papá Noel' que se estrenó en 2015.
Dentro del recorrido musical propuesto por Misi Producciones en este espectáculo, precisamente esta canción buscaba ser un acercamiento a la música moderna y a la evolución en la sonoridad de la compañía.
“La idea con este arreglo era sonar un poco a 'Uptown Funk' de Bruno Mars. Tenemos una orquesta clásica, así que el formato instrumental es totalmente distinto, pero queríamos acercarnos a ese sonido y a esa estética en este número”, comentó Deluchi.
Como él, hay muchos otros artistas que han hecho su vida al ritmo de las canciones de Misi. Por eso, para ella, estos 30 años de carrera son el reflejo de una misión cumplida.
“Nuestra ilusión más grande es que hemos cumplido y nuestros espectáculos se han convertido en una tradición. Además, tres generaciones de talento han crecido con nosotros”, dice Misi.

María Isabel Murillo, quien lleva 30 años liderando la escuela de teatro musical Misi, es la creadora de personajes tan recordados como Juan Navidad.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
Luego de que se agotara la función especial del 12 de diciembre, el Club Vivamos de EL TIEMPO abrió una nueva función para el miércoles 20 de diciembre, con el 40 por ciento de descuento.
El espectáculo irá hasta el 22 de diciembre en el Teatro Colsubsidio de Bogotá (calle 26 n.° 25-40). Horarios: jueves y viernes, 7:30 p. m. Sábados, 3:30 y 7:30 p. m. Domingos y festivo, 4 p. m. Boletas: $ 174.000, $ 156.000, $ 112.000 y $ 70.000. Informes, TuBoleta: 5936300 o en tuboleta.com.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar