El dramaturgo español Juan Carlos Rubio escribió Arizona en el 2005, hace doce años, en plena mitad de la era Bush, cuando nadie se imaginaba siquiera que el magnate que conducía un reality llamado 'El aprendiz' se convertiría en presidente con promesas electorales antimexicanas extremas que ya aparecían evidenciadas en la obra de teatro.
“Escribí Arizona en el año 2005, tras leer una vergonzosa noticia en el periódico que hablaba de unas patrullas de ciudadanos norteamericanos que vigilaban la frontera para ‘reflexionar con sus vecinos del sur’ o, dicho de una manera más clara, para impedir el paso de mexicanos ilegales”, contó Juan Carlos Rubio sobre el origen de la obra en una entrevista concedida hace dos años.
De hecho, en Arizona, obra que podemos ver este fin de semana en el Teatro Colón, en una coproducción hispano-mexicana, van saliendo textos que parecieran escritos en el 2016, con motivo de los anuncios del candidato, ahora Presidente norteamericano, como el muro y la “amenaza” que representan los mexicanos para su seguridad nacional.
“Cuando Dios creó el mundo, expulsó al sur a los condenados y desde entonces ellos quieren regresar al paraíso”, dice George, el protagonista de la obra, ciudadano que es voluntario, junto con su esposa, Margaret, para vigilar la frontera desde el desierto de Arizona.
El montaje es una producción sencilla con los actores mexicanos Aurora Calva y Alejandro Cano, bajo la dirección de Ignacio García, en un escenario prácticamente vacío, con una pantalla en el fondo en donde se proyectan imágenes del desierto.
Al comienzo su tono es de parodia del musical y el melodrama dulzón estadounidense, con las intervenciones ingenuas de Margaret, cuyo único referente es la revista Selecciones de Reader’s Digest.
Pero luego sus preguntas se van volviendo incómodas. “Nosotros también vinimos, mi abuelo era húngaro”, dice, desatando la furia de su marido. Es un texto duro y premonitorio de lo que ha pasado y ojalá no pasara más.
Alberto Sanabria
Crítico de teatro

El dramaturgo español Juan Carlos Rubio escribió Arizona en el 2005.
Archivo particular
'Arizona', una obra premonitoria / Sin telones
La obra es un texto duro y premonitorio de lo que ha pasado y ojalá no pasara más.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales