close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Frances Morris, la mujer más poderosa del arte contemporáneo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Frances Morris, historiadora

La historiadora Frances Morris es coautora de un nuevo criterio expositivo que puso fin a la cronología lineal en los museos.

Foto:

Cortesía Tate Modern / Iwan Baan

Frances Morris, la mujer más poderosa del arte contemporáneo

FOTO:

Cortesía Tate Modern / Iwan Baan

La británica dirige uno de los museos más grandes del mundo. Proyecta ampliar la oferta de artistas.


Relacionados:

Arte contemporáneo

Museo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de septiembre 2017, 11:13 P. M.
CV
Cecilia Valdés Urrutia - El Mercurio (Chile) - GDA 17 de septiembre 2017, 11:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La historiadora del arte Frances Morris es la primera mujer en asumir la dirección de la galería de arte Tate Modern, de Londres. Desde junio tiene a su cargo uno de los museos contemporáneos más visitados del mundo, donde se han realizado exhibiciones que marcan hitos, como ‘The weather project’, del danés Olafur Eliasson; la enorme grieta que la colombiana Doris Salcedo abrió en el suelo del museo y las ‘performances’ de la cubana Tania Bruguera.

Historiadora del arte de la Universidad de Cambridge y del Courtauld Institute, Morris empezó a trabajar, en 1987, como curadora en la Tate Britain. En el 2000, se incorporó a la Tate Modern y, al poco tiempo, fue nombrada directora de las colecciones internacionales y del programa de política de adquisiciones.

Quienes han trabajado con ella reconocen su mirada rigurosa y su liderazgo. Como comisaria valorizó a la artista francesa Louise Bourgeois (reconocida por sus monumentales arañas y celdas), fue curadora de la mítica muestra de la minimalista Agnes Martin y coorganizó la retrospectiva itinerante de la japonesa Yayoi Kusam.

Joe Broderick protagoniza ‘La última cinta de Krapp’
Las huellas del Gatopardo: firme y perdurable

¿Cuáles son los desafíos para esta nueva etapa de la Tate Modern, que estrena edificio y dirección?

El nuevo edificio –de 20.700 metros cuadrados– se inauguró con una visión que sitúa el diálogo internacional, la diversidad y la experimentación en el centro de la vida sociocultural. Es irónico que solo días después de nuestra apertura, el Reino Unido tomara la decisión del ‘brexit’ y que, meses después, la elección presidencial en EE. UU. produjera un resultado similar: nacionalista y conservador. En un mundo cada vez más dividido, me parece importante que instituciones públicas como la Tate sigan siendo espacios abiertos al diálogo y motiven la difusión de diferentes puntos de vista.

Por otro lado, reducir la brecha que separa a la gente del arte contemporáneo y permitir que un público amplio tenga acceso a la cultura contemporánea es clave. Estamos desarrollando programas como el espacio colaborativo ‘Tate Exchange’ para fomentar este tipo de diálogos.

Usted fue coautora del criterio expositivo que puso fin a la cronología lineal en los museos. ¿Qué la motivó a hacerlo?

A finales de los años 90 destinamos mucho tiempo a repensar la cronología lineal, la cual se había desarrollado de acuerdo con la historia modernista establecida por Alfred Barr, fundador del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en los años 30. Casi todos los museos occidentales han armado sus colecciones conforme a este canon, y nos pareció razonable que, a comienzos del siglo XXI, los museos pudieran pensar en un nuevo modelo que reflejara las diferentes comprensiones de la historia a la luz de las innovaciones en la vida cultural e intelectual.

¿Qué han conseguido con ese cambio?

Hemos hecho maravillosas conexiones a través de largos periodos de tiempo, mostrando, por ejemplo, el legado del Surrealismo en el arte del pasado reciente, o cómo el ‘land art’ de los años 60 se conecta temáticamente con un género anterior de pintura de paisajes. Asimismo, realizamos exposiciones que sumergen a las obras en sus contextos de una manera muy vívida.

Se conoce su énfasis curatorial en el rescate de artistas mujeres. ¿Qué planes tiene al respecto?

Estoy decidida a hacerles un lugar en el programa a grandes mujeres artistas de distintas épocas y lugares del mundo. Esto ya se puede ver: actualmente, nuestra colección exhibe a artistas como Rebecca Horn, Phyllida Barlow, Jane Alexander, Ana Lupas y varias más.

La Tate Modern permite exhibir obras monumentales. ¿Las instalaciones tendrán un especial protagonismo?

Estamos dispuestos a dar cabida a instalaciones complejas y desafiantes. En este momento, tenemos una extraordinaria instalación hecha de pelo humano y de parachoques de autos de la artista de Bangalore Sheela Gowda, la cual constituye una especie de meditación sobre la coexistencia de la modernidad y la superstición en la India contemporánea. Por otro lado, el brasileño Cildo Meireles está representado por ‘Babel’, una torre con cientos de radios sintonizadas en diferentes emisoras. Es una metáfora sobre las formas en las hoy que nos conectamos.

La Tate ha incluido ‘performances’ en su programa y nuestros ‘Tanks’ son los primeros espacios en un museo dedicados al arte en vivo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El nuevo edificio de la Tate Modern se inauguró con arte en vivo. ¿Cree que las ‘performances’ serán tendencia?

Históricamente, la Tate ha incluido ‘performances’ en su programa y nuestros ‘Tanks’ son los primeros espacios en un museo dedicados al arte en vivo. También coleccionamos registros de obras ‘performances’, lo que nos permite mostrar los orígenes históricos del arte en vivo a través de nuestra colección.

A partir de los años 60, el arte se volvió más activo y el público comenzó a involucrarse más como espectador y participante. Y, en efecto, este aspecto del arte parece ser mucho más atractivo para el espectador joven, aquel que le da importancia a la cultura basada en eventos y en la interactividad.

Usted habló de llevar a la Tate Modern ‘lo desconocido’. ¿En qué está pensando?

Parte por hacerles espacio a artistas que han sido dejados de lado y subestimados debido al restringido campo de visión que hemos tenido. Ahora que contamos con una estrategia y un equipo verdaderamente internacional, llevamos a cabo una significativa investigación. Y compartir los resultados de nuestras investigaciones es muy importante para un museo público.

Me produce una enorme emoción el haber traído y dado a conocer a artistas como el modernista libanés Saloua Raouda Choucair o a la escultora rumana Ana Lupas. Ambos son figuras claves en sus respectivos lugares, pero desconocidos fuera de ellos.

Usted se refirió también al desafío que implica para un museo como la Tate el dar cuenta del modo en que trabajan los artistas en la actualidad, cuando atraviesan los géneros del arte y desdibujan los límites con otras disciplinas...

Es cada vez más común encontrar a artistas que trabajan en distintos medios y disciplinas. Wolfgang Tillmans, por ejemplo, a quien estamos exhibiendo, hace fotografías, pero también poleras, interpreta música y realiza películas. Como muchos, es difícil de categorizar. Las viejas categorías son menos útiles para evaluar la práctica. Esos límites comenzaron a desintegrarse en los años 60. Artistas como Louise Bourgeois o Robert Rauschenberg rompieron con todas las reglas. Muchos museos siguen dividiendo sus equipos de trabajo en expertos en pintura, escultura, fotografía, etc. Nosotros preferimos trabajar sin estas divisiones.

Y en esos cruces o en alguna manifestación concreta, ¿ve una vanguardia en el arte del siglo XXI o tendría que surgir algo nuevo?

Este siglo está resultando interesante. Los artistas expresan cada vez más su preocupación por el mundo en el que vivimos y por las amenazas de desaparición que enfrentamos como civilización. Eso es poderoso e importante.

CECILIA VALDÉS URRUTIA
EL MERCURIO (Chile) - GDA

Una sorpresa que lo invitará a sentarse a leer
‘Quiero que los niños se reconozcan en las historias que hago'
Cocinas, playas y arte conceptual: una entrevista con Leonor Espinosa
VideoViaje al mundo íntimo del pintor Hokusai
17 de septiembre 2017, 11:13 P. M.
CV
Cecilia Valdés Urrutia - El Mercurio (Chile) - GDA 17 de septiembre 2017, 11:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Arte contemporáneo

Museo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Meta
06:30 p. m.

Derrumbe deja incomunicado al municipio de El Calvario, en Meta

La caída de la banca de la carretera se produjo en la madrugada de est ...
Medellín
06:28 p. m.

Federico Gutiérrez cerró su campaña en Medellín: 'Vamos a ganar'

Presentó su programa de gobierno y habló de recuperar a la ciudad. ...
Itagüí
05:57 p. m.

Buscan a papá e hija que cayeron a quebrada en Itagüí, Antioquia

Río Magdalena
05:52 p. m.

Por evitar un atraco un camión por poco cae al Canal del Dique

Barrancabermeja
05:37 p. m.

Queman patrulla de la policía en Barrancabermeja tras muerte de menor

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Daniel Quintero
may 21

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
12:07 a. m.

Cuerpos embolsados en Bogotá: Fiscalía revela qué hay detrás de esto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo