close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El colombiano que logró vender una papa criolla en 130 millones de pesos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La criolla. 300 gramos de oro de 24 quilates, abrasivos, patinas de tierra, tiza, fijador.

Foto:

foto ©️ Ágora producción cultural — en Espacio KB

El colombiano que logró vender una papa criolla en 130 millones de pesos

La criolla. 300 gramos de oro de 24 quilates, abrasivos, patinas de tierra, tiza, fijador.
FOTO:

foto ©️ Ágora producción cultural — en Espacio KB

Ernesto Restrepo, el Papas, es el creador de una de las obras más asombrosas del arte colombiano.


Relacionados:
Arte Exposición de arte Arte contemporáneo Arte colombiano contenidoliberado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
FERNANDO GÓMEZ ECHEVERRI Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
FG
03 de diciembre 2021, 10:50 P. M.
FE
Fernando Gómez Echeverry 03 de diciembre 2021, 10:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

"Un minuto, que estoy haciendo cuentas”, me dice el Papas. Sus gafas quedan suspendidas en la punta de su nariz y su lapicero se frena en su libreta de cuentas; “vaya mirando”, me dice y hace un movimiento con la cabeza que abarca todo el depósito. En su tienda solo hay papas criollas, sabaneras, pastusas, papas R12, básculas, papas con tierra y otras con la cáscara impecable. Hay un tablero con los precios de cada una: 100.000 pesos, papa, y ocho millones, el bulto. Tiene una papa en el escritorio y me la tira para que la agarre en el aire: “Estas son de la última cosecha”. No la puedo atrapar y la papa rebota como un cojín o una pelotita de trapo.

Ernesto Restrepo Morillo, el Papas, es una leyenda viva del arte contemporáneo colombiano. Es un mito urbano. Sus papas están en las cocinas y en las salas de los coleccionistas más prestigiosos de Colombia y en las de sus vecinos. El Papas no discrimina. Ha vendido sus cosechas en silencio y sin aspavientos desde hace casi 30 años. Y cada cosecha es un acontecimiento. Porque sus papas son lo más cercano a un milagro: son perfectas.

(Lea además: América Latina está perdiendo sus grandes tesoros arqueológicos)

Tener una papa del Papas en la mano es un reto; es hiperrealismo en estado puro. Es la escultura ideal. Es una papa lista para pelar y cortar. El Papas reproduce cada imperfección y cada porosidad de las papas que compra en el mercado. Las convierte en esculturas de cerámica o bronce, y solo por eso –por su inalterable condición mineral– no pueden continuar su vida en una olla con agua hirviendo o al lado de una hamburguesa.

El Papas se convirtió en artista y en papero luego de pasar por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Bolivariana de Medellín y de convertirse en parte de su primera generación de diseñadores industriales. Sus profesores eran artistas de primer orden, como Hugo Zapata, Adolfo Bernal y Ronny Vayda, y un crítico y galerista excepcional: Alberto Sierra, que le abrió las puertas de La Oficina, uno de los espacios de arte más importantes del país en ese momento.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Varios coleccionistas compran sus papas con una báscula.

Foto:

Diego Caucayo / EL TIEMPO

En esa época, Restrepo todavía no era el Papas, y en uno de sus primeros ejercicios artísticos decidió reproducir los mangos y las mandarinas que veía tirados en la calle. “Medellín estaba llena de árboles frutales. Hice mis frutas urbanas de cerámica y las dejé en el piso al lado de las que se caían de los árboles. Eran bodegones contemporáneos”. Y llegó 1992. Y, por una serie de eventos afortunados, lo invitaron a participar con una obra de arte en la celebración de los 500 años del descubrimiento. Y su cabeza le dijo que tenía que ver la conquista de otro modo.

(Le puede interesar: Los 100 años de Juan Antonio Roda, un maestro del arte colombiano)

“Las papas”, dice el Papas, “revolucionaron la gastronomía mundial; los europeos sufrieron al comienzo porque no sabían cocinarlas y morían de daño de estómago; los irlandeses sufrieron una de sus peores hambrunas por el monocultivo de papa; los rusos llegaron al vodka por la papa; Luis XVI, en plena Revolución francesa, no le hizo caso a su principal científico, Antoine Batiste Parmentier, y no frenó el hambre con las papas. Y terminó sin cabeza. En Alemania hubo un rey Papa, Federico II, que incentivó el cultivo de la papa hace 300 años”.

El Papas queda sin aliento después de su lección de historia; hablamos de los belgas y las papas a la francesa, de la importancia de las papas en la producción de alcohol y de las papas como base de la Revolución Industrial en el siglo XIX. Y luego volvemos a sus papas.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Papas está sentado en los bultos de su última cosecha artística.

Foto:

Diego Caucayo / EL TIEMPO

Las papas del Papas tienen la perfección del arte moderno. El Papas ha logrado que su obra tenga la elocuencia y el sello de los grandes maestros. Sus papas son tan reconocibles como las obras abstractas de Ómar Rayo y de Édgar Negret, los gordos y las gordas de Fernando Botero, o los paisajes abstractos de Carlos Rojas; pero su esencia es rabiosamente contemporánea. En algún momento dejó sus otros proyectos solo para hacer papas, porque podía concentrar en ellas todas sus obsesiones sobre el territorio, la globalización y el comercio. Cada año lanza una nueva cosecha y su depósito es parte de la obra. Este año vendió su producción en Espacio El Dorado (cra. 4A n.º 26C-37), donde montó su tienda. “Y saqué estas nuevas papas”, dice. Y me lanza de nuevo una papita de trapo que esta vez puedo atrapar en el aire.

(Además: La vida temporal del artista plástico Juan Mejía)

El Papas ha trabajado sus papas en diferentes materiales. Sus papas de los 500 años del descubrimiento eran de bronce, porque consideró que debían estar hechas del mismo material que las estatuas de los fundadores de las ciudades; más tarde las hizo en yeso y logró una maestría total en la cerámica, donde sus mezclas hacen que parezcan recién sacadas de la tierra por las manos de un campesino boyacense. Un par de años atrás hizo una papa criolla de oro que compró un coleccionista ruso por 130 millones de pesos. “Hace poco quería darle un regalo a la hija de un amigo, Paulo Licuona, y le hice una ‘papa cojín’; estuvo en mi casa y hablamos tanto que se fue sin el regalo. Vi el cojín otra vez y pensé en una idea que me venía rondando hacía rato: que somos una sociedad inmadura. Y una sociedad inmadura necesita juguetes”. Y así nacieron los bultos de papas; son costales llenos de papas de tela que sirven como almohada y como terapia: son papas que se pueden abrazar.

FERNANDO GÓMEZ ECHEVERRI
EDITOR DE CULTURA
@LaFeriaDelArte

Otras noticias del arte:
Muere Mick Rock, el fotógrafo de icónicos artistas como Bowie y Queen
Este es el top de las 5 obras de arte latinoamericanas más caras
Autorretrato de Frida Kahlo logra récord latinoamericano en una subasta
Colección de arte Macklowe alcanzó 676 millones de dólares en subasta
Nueva controversia con la obra de arte de Da Vinci más cara de la historia
FG
03 de diciembre 2021, 10:50 P. M.
FE
Fernando Gómez Echeverry 03 de diciembre 2021, 10:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Arte Exposición de arte Arte contemporáneo Arte colombiano contenidoliberado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Conductores
12:00 a. m.
Por no tener cambio de $100.000, conductor de aplicación apuñala a usuario
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Cartagena
12:00 a. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo