La Casa Taller El Vulgar es un espacio teatral ubicado en Chapinero Alto, en uno de los parajes más lindos de Bogotá, que nos recuerda aún la vida de barrio de clase media tradicional, con sus antejardines y fachadas de estilo europeo, para nada ostentoso, pero sí con una riqueza arquitectónica que desafortunadamente está amenazada de desaparecer para ser reemplazada por edificios de apartamentos mucho más rentables. En ese lugar, los actores Adriana Romero y Rodrigo Candamil crean sus obras de teatro y dan la posibilidad a nuevos talentos de desarrollar su trabajo.
El crucigramista es la obra que están presentando actualmente, aprovechando la casa como una escenografía natural desde la misma puerta principal, su escalera, las puertas que dan a la cocina y que dejan ver un poco la intimidad de un hogar, un gran ventanal cuidadosamente iluminado, el enorme patio, en cuyo fondo se puede apreciar la puerta del baño y el lavadero. Es la escenografía perfecta para hacernos vivir una historia con tintes cinematográficos.
El texto, escrito por Adriana Romero, es interpretado desde la dirección de Rodrigo Candamil, con gran detalle, para lograr que sus seis actores nos mantengan en vilo hasta el final, cuando logramos poner la última pieza de una ingeniosa historia de casualidades que le cambia el rumbo a la vida de sus protagonistas, como si se tratase de caprichos del destino.
Adriana Romero es uno de esos actores. Ella interpreta a un personaje enigmático que hace un efecto muy teatral de distanciamiento que rompe con el naturalismo y que va tejiendo los enlaces en las historias y espacios de las dos familias de la trama. Así logra un particular juego escénico en el que parece que se superpusieran dos planos.
Cabe anotar que el espacio para el público es muy limitado, tan solo para 30 espectadores.
Casa Taller El Vulgar. Calle 60 n.° 3-39. Reservas 3103099647 – 3114534267. Jueves a sábado, 8 p. m.
ALBERTO SANABRIA
sintelones@hotmail.com
CRÍTICO DE TEATRO
Comentar