Nariño cierra el 2020 sumando un nuevo patrimonio de la humanidad a su tradicional Carnaval de Blancos y Negros: la inclusión de su Barniz de Pasto (tradición del Mopa-Mopa) en la lista de la Unesco. El carnaval, por su lado, será virtual.
Nariño celebrará su carnaval virtual del 2 al 6 de enero. Aunque faltará el ambiente callejero, siempre cívico y festivo, pastusos y nariñenses que viven en esta región de Colombia y en otros lugares, podrán estar conectados con las distintas actividades.
Una de ellas, resaltar la labor de los artesanos. “Los esfuerzos de esta nueva versión se centran en destacar el trabajo que los artistas han adelantado en la historia de nuestro Carnaval, y en acercar al público a la humanidad tras la obra, a la cultura y a la defensa del patrimonio”, dijo Andrés Jaramillo, Director del Carnaval.
Este 31 de diciembre y todavía dentro de las actividades del precarnaval, se invita a la quema del año viejo, con testamento incluido, y a prepararse para el inicio del Carnaval desde las casas.
Los días más importantes, como cada año, serán el 4, 5 y 6 de enero. El 4 es la llegada de la Familia Castañeda. El 5 es el día de los negritos y el 6 el de los blanquitos, con las tradiciones de pintarse la cara y echarse talco, respectivamente, desde las casas.