Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Alberto Sanabria, crítico de teatro, habla de esta obra en su columna 'Sin Telones'.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Alberto Sanabria
21 de noviembre 2019 , 11:00 p. m.
Una carpa abandonada “de comediantes del camino” es el escenario de la obra El bufón y el rey de Ensamblaje Teatro, el grupo que se presenta hoy y mañana en el Teatro Julio Mario Santo Domingo.
Se trata de una de las instituciones escénicas con más trayectoria en el país, y cuando digo país debemos entenderlo literalmente, pues en sus 35 años de existencia han recorrido plazas, calles y parques de todo el territorio nacional, con sus obras que se han nutrido de las tradiciones y fiestas populares, como por ejemplo el Carnaval del Diablo de Riosucio, Caldas.
Su director y dramaturgo, Misael Torres, se ha ganado un lugar en la historia del teatro colombiano, pues lo ha ayudado a construir desde hace cinco décadas.
Quienes tuvimos el placer de verlo hace unos 30 años encarnando a Úrsula Iguarán, la matrona de Cien años de soledad, en un monumental montaje en la plaza de Bolívar, recordamos su vozarrón y presencia escénica con admiración.
Ahora podemos verlo dando vida a un conmovedor y decadente Rey Lear, el viejo monarca shakesperiano que se resiste a aceptar que dos de sus hijas le hayan usurpado el trono.
Está con su bufón, interpretado por Diego Beltrán, en un diálogo delirante que tiene como fondo sonoro una especie de locomotora, como si se tratase de una metáfora del paso del tiempo mientras ellos están suspendidos en sus recuerdos.
Es una noche fría en la que emergen, como fantoches, sus hijas, a quienes el rey les hace un juicio con el público como jurado. Y también afloran juegos de palabras con contenido sarcástico, como aquel en el que aclaran que están en una obra de teatro, pero que no se trata de un truco, sino de arte. “El truco engaña, el arte revela”. En cambio, “el poder es el arte del engaño”.
¿Dónde y cuándo?Hoy y mañana, 8 p. m. Teatro Julio Mario Santo Domingo, calle 170 n.° 67-51, Bogotá.
ALBERTO SANABRIA
sintelones@hotmail.com
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.