En plazas de pueblo, en veredas, en parques de ciudad, en grandes teatros o en su sede de El Parche Nacional, en el sector de Fontibón en Bogotá. Presentándose ante públicos familiares o ante espectadores de festivales internacionales. Así ha sido la vida del grupo Ensamblaje Teatro, dirigido por Misael Torres, que nació en septiembre de 1984 en Manizales, cuando el festival de teatro de esa ciudad volvía a reactivarse.
Para empezar la celebración de sus 35 años, el grupo comenzó el jueves una corta temporada de su nueva obra, 'El bufón y el rey', en la casa de un teatro amigo, La Candelaria.
La puesta en escena, dirigida y protagonizada por Torres, plantea una nueva visión del clásico 'Rey Lear', de Shakespeare. Es así como Lear y su bufón, encarnado por Diego Beltrán, entran a la carpa de un circo abandonado cuando están escapando de su reino.
Torres tomó referentes como la novela 'El bufón', de Christopher Moore, en la que el drama original de Shakespeare se cuenta desde el punto de vista del festivo personaje.
La tragedia y el drama se dan la mano en esta reflexión sobre el poder y el arte.
Este es un ladrillo más en esa construcción que Torres y su tropa han establecido durante estas tres décadas y media, en las que han creado piezas que tienen como base clásicos universales, que se reinterpretan desde lo popular y, sobre todo, desde lo festivo.
De esta manera han creado producciones como 'Historia de un soldado que ayer llegó de la guerra', 'Edipo Rey' e, incluso, 'Memoria y olvido de Úrsula Iguarán', una celebrada versión de 'Cien años de soledad' que vale recordar en estos tiempos en los que se habla de otras adaptaciones de la obra cumbre de Gabriel García Márquez.
Para Torres, el arte es una patria donde los integrantes del grupo viven, o se refugian, y en la que también expresan su actitud ante las formas sociales como se ha organizado este país.
“Somos sobrevivientes de una forma de producción teatral del país que sirvió de columna vertebral para alimentar las otras formas de creación”, dice Torres sobre el trabajo de Ensamblaje, que combina el teatro de calle con el de sala y las obras dirigidas a públicos familiares.
Funciones: jueves, viernes y sábado, 7:30 p. m. Domingo, 5 p. m. Teatro La Candelaria. Calle 12 n.° 2-59, Bogotá. Boletas: 28.000 pesos.
CULTURA