Cerrar
Cerrar
'TOC TOC', el arte de la risa / Sin telones
fg

ImageDefault

Foto:

ul

'TOC TOC', el arte de la risa / Sin telones

FOTO:

ul

Producir ese efecto en una obra de teatro es un reto que requiere mucho ingenio.

El filósofo francés Henri Bergson escribió en 1900 La risa, un ensayo sobre la significación de lo cómico, que nos ha permitido conocer los mecanismos de ese maravilloso aspecto de la humanidad que, de acuerdo con el filósofo, procede de la inteligencia desligada de la emoción. Según él, “lo cómico, para producir todo su efecto, exige como una anestesia momentánea del corazón. Se dirige a la inteligencia pura”.

Producir ese efecto en una obra de teatro y mantenerlo durante cerca de dos horas es un reto que requiere mucho ingenio sumado: un buen texto, una dirección atinada y un excelente grupo de actores.

Eso se logra en el montaje de TOC TOC, del dramaturgo y humorista francés Laurent Baffie, en versión castellana de Julián Quintanilla, con aportes colombianos de los actores, bajo la dirección de Javier Méndez, joven actor y director egresado de la escuela del Teatro Nacional y quien en sus últimas producciones está demostrando un talento excepcional para la comedia.

Hacía mucho tiempo una obra de teatro no me hacía reír tanto, y eso tiene mucho que ver con una acertada dirección, que aprovecha y lleva cada situación al límite para producir el efecto del muñeco del resorte, es decir, la sorpresa, a la cual se refería Bergson.

Obviamente, sin buenos actores que construyan personajes consistentes y convincentes no serían posibles los momentos chispeantes y detonantes de carcajadas que se viven en esta obra.

Verónica Orozco, Ernesto Benjumea, Fernando Arévalo, Ana María Sánchez, Carolina Acevedo, Andrés Toro y Endry Cardeño configuran un conjunto equilibrado en el que cada uno brilla desde su TOC y su rol, confiando en las virtudes del texto y la puesta en escena, sin caer en la tentación del humor fácil. Por eso se llevan una ovación cerrada cada noche que se presentan.sintelones@hotmail.com


Teatro Libre de Chapinero. Calle 62n.° 9A-65. Jueves a sábado, 8 p . m.Domingo, 6 p. m.

ALBERTO SANABRIA
Crítico de teatro

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.