El conde Drácula está suspendido en el tiempo. Vive encerrado en un solitario castillo, anhelando la compañía de Elizabetha, una hermosa doncella a la que amaba, pero la raza humana prohibió su relación y los separó contra su voluntad.
Pero él no pierde la esperanza de volverla a ver, por lo que después de un largo tiempo de separación decidió abrir las puertas de su castillo para atraer visitantes con la esperanza de que Elizabetha vuelva a aparecer.
Este es el argumento central de la versión de Drácula que se presenta los domingos en el Teatro Nacional La Castellana, de Bogotá, bajo la dirección de Fernando Castro.
“La idea inicial era desmitificar un poco al villano”, dice Castro sobre esta producción, en la que el actor Cristian Villamil hace el papel del protagonista.
Según el director, la propuesta central es alejarse de la imagen de ese vampiro chupasangre y contar un relato más cercano al público infantil y familiar.
Por eso, la pieza se ubica en un contexto contemporáneo, en el cual Drácula adquiere gustos particulares: es un aficionado empedernido de Elvis Presley.
“Incorporamos a Elvis Presley para tener un número musical contundente y de esa forma lo llevamos a algo más cotidiano”, dice Castro.
En la historia también aparecen dos jóvenes exploradores que investigan la existencia de los vampiros. La hermana de uno de ellos es idéntica a Elizabetha, por lo que Drácula se empeña en conquistarla.
“Queríamos rescatar la diferencia para hacer un plus, que los chicos se den cuenta de que aunque algunos son distintos, también tienen cosas valiosas”, añade el director.
Castro también destaca el trabajo de sus actores, liderados por Villamil, un actor que ha participado en obras como La cabeza del pato, Marranos y El conejo más estúpido de este siglo.
“Es un Drácula maravilloso... Cristián lleva todo el peso de la historia, es supercreativo y además tiene el timing perfecto para este tipo de obras”, finaliza el director.
FuncionesDomingos, 11:30 a. m. Teatro Nacional La Castellana. Calle 95 n.° 47-15, Bogotá. Informes: 795-7457. Boletas: 14.000 y 26.500 pesos.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar