Hoy se lanza la edición 2018 del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, en el marco de las funciones del espectáculo argentino 'Wayra', de los creadores de 'Fuerza bruta'.
Ante esta noticia, la Asociación Colombiana de Actores (ACA) publicó una carta en la que manifiesta su preocupación, que se une a las quejas de varias compañías colombianas que se presentaron en la edición del 2016 y a las que aún no se les ha pagado.
La carta recuerda que en febrero pasado, la directora del festival, Anamarta De Pizarro, se comprometía a no lanzar el Festival del 2018 sin haber cubierto esas deudas.
Ayer se conoció que, luego de la polémica que estalló el año pasado por las denuncias de malos manejos, el Iberoamericano contará con dos nuevos coproductores: TuBoleta y Páramo Presenta, encargada de presentar 'Wayra' en Bogotá. Además, el Festival está trabajando con la banca de inversión Konfigura.
"Con el objetivo de seguir contando con la alta calidad de producción como la que siempre hemos tenido, estos dos nuevos aliados asegurarán, como cada dos años, que Bogotá viva la fiesta teatral más importante del país", manifestó el Iberoamericano en un comunicado.
Según ACA, luego de contactar nuevamente a De Pizarro, la respuesta fue: "las cuentas ya se encuentran en manos de la empresa fiduciaria que tiene a cargo las deudas del festival, y que a todos los grupos se les va a pagar".
"De otro lado, las respuestas recibidas por la nueva administración del festival van en el mismo sentido, lo que configura un panorama muy poco alentador para las compañías y grupos que están esperando su justo pago", añade el comunicado de la asociación.
EL TIEMPO buscó una posición oficial de la nueva administración y la respuesta fue que están evaluando la situación.