Desde el año pasado, el Colectivo Reactante empezó a explorar las cinco propiedades de la física cuántica a través del arte y la ciencia.
Como no era una tarea fácil, los integrantes de este colectivo, todos ellos colombianos, decidieron trabajar e investigar junto con otros colectivos, así como científicos y artistas que tuvieran una relación con el tema. Al final de ese proceso, se crearon cuatro proyectos basados en alguna de esas propiedades.
La exposición ‘Quanta’, que se puede ver en Studio 74, en Bogotá, reúne cuatro instalaciones audiovisuales con las que los visitantes pueden experimentar.
“Por ejemplo, Sonoluminimente (de Arcángelo Constantini y Roberto Zenit) presenta una instalación, a modo de experimento, sobre los microdestellos lumínicos que suceden en el colapso de burbujas en agua al ser excitadas por frecuencias ultrasónicas”, dice Andrés Stepanichtchev, uno de los directores de Reactante. Por su parte, la artista Angélica Piedrahita y la astrofísica Verónica Arias reseñan el fenómeno de la dualidad onda-partícula.
Allí, la inmersión en el espacio de la instalación busca afectar el cuerpo del espectador, donde sus ojos se adaptan para observar pequeños puntos de luz que son producto de la interacción al manipular el haz de luz de una lámpara sobre pintura fosforescente.
El oscilador armónico cuántico, del Desguazadero Colectivo y el físico José Jairo Giraldo, nace del deseo de construir un aparato de medición de fuerzas invisibles. La pieza está conformada por bobinas que están pendiendo de una placa de madera, que parecen estar quietas pero tienen movimientos autónomos mediante vibraciones leves.Quantum sphere (del Colectivo Reset y el astrofísico Santiago Vargas) se vale del efecto fotoeléctrico para crear un espacio interactivo en donde el público genera variaciones en el sistema, a través de la presencia sonora de cuerpos celestes y cotidianos que reaccionan a los movimientos.
¿Dónde y cuándo?
Hasta el 7 de julio. Estudio 74. Calle 74A n.° 20C-75, en Bogotá. La entrada es libre.