Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
‘El hostal’, síntesis de formatos / Sin telones
El crítico Alberto Sanabria habla sobre este montaje que se presenta en Casa E.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Alberto Sanabria
18 de julio 2019 , 09:40 p. m.
En Casa E se está presentando un formato nuevo de gran potencial que mezcla tres formatos que hemos visto en diferentes épocas de la casa: el microteatro, el teatro por recorridos y la improvisación. El microteatro consistía en obras de máximo un cuarto de hora que un grupo de directores preparaba sobre una temática común, por ejemplo el fútbol, pero con historias independientes.
El teatro por recorridos lo vimos con 'Habitación 3.3.3', una experiencia que se convertía en un complejo ejercicio de simultaneidad que hacía necesario un control muy riguroso del tiempo. La improvisación la habíamos visto en 'El club del tropel', en forma de campeonato deportivo de gran emoción.
En 'El hostal' está funcionando muy bien el recorrido con el control de tiempos. El gran reto de los actores ahora consiste en lograr la consistencia y magia que se lograban con muchos microteatros, pero ahora improvisando, como hacen los músicos de jazz en las 'jam sessions', en las que los intérpretes de diferentes instrumentos se encuentran y son capaces de llevar al público a mundos insospechados. Obviamente, solo los músicos más preparados son capaces de ello.
De igual manera sucedía con los actores de la comedia del arte, que sabían textos enteros, tenían movimientos y juegos corporales para cada ocasión y, sobre todo, gran agilidad para sacarlos a relucir en el momento oportuno.
En el recorrido que hice observé que los actores tenían la tendencia a reducir la improvisación a escenas habladas, como en radionovela, con poco movimiento, con temas y textos predecibles y poco o ningún aprovechamiento de los espacios (dormitorio, lavandería, cocina), y menos de los objetos que se convierten en mera decoración. Dejo la salvedad de que no vi a todos los actores y actrices.
Casa E. Carrera 24 n.° 41-69, Bogotá. Jueves a sábado, 8 p. m.
ALBERTO SANABRIA
Crítico de teatro
sintelones@hotmail.com
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.