Una importante delegación de China está haciendo presencia en el mercado cultural Micsur, con la mira puesta en espectáculos de este lado del Pacífico. La participación de China está afianzada por la celebración del Año de Intercambio Cultural China-América Latina y el Caribe, en el curso del cual ha habido una generosa agenda de expresiones culturales viajando entre ambas regiones.
Las firmas chinas presentes en Bogotá se suman a las de España, Japón, Finlandia, Reino Unido y Estados Unidos, para totalizar 80 compradores. Cabe recordar que espectáculos colombianos de danza y teatro ya se presentaron en Beijing, en el marco del mencionado intercambio.
El Año de Intercambio Cultural China-América Latina y el Caribe es la primera actividad multilateral de intercambio cultural de larga duración que realiza el gobierno chino en nuestra región. Ha significado el viaje de más de mil artistas chinos y representantes de las instituciones culturales a los países latinoamericanos para celebrar las actividades.
Esta noche, en el Hotel Tequendama, se realizará una recepción por parte de la delegación china, con la presentación de la Compañía de Danza Moderna de Guangzhou y una recepción para estrechar lazos entre Colombia y China.
Además, se anunciará la presentación de un espectáculo tradicional chino, por parte de la firma China Arts and Entertainment Group, que estará en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a comienzos del próximo mes. Se estima que el espectáculo contará con más de 100 artistas provenientes de China, y ya viajan por barco varios contenedores con material técnico para tal fin.
La feria Micsur, el más grande mercado cultural de América del Sur, concluirá este jueves, con la participación de más de 3 mil personas, provenientes de 12 países de Suramérica, así como compradores de América del Norte, Europa, Asia y África.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO