Cerrar
Cerrar
Comienza la edición trece del festival Gestovivo en Bogotá
Juan Carlos Agudelo, un artesano del silencio

Juan Carlos Agudelo protagoniza la obra ‘Manú’.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Comienza la edición trece del festival Gestovivo en Bogotá

Entre los grupos invitados está La Casa del Silencio, fundada por el caleño Juan Carlos Agudelo.

Con un acto especial en La Casa del Teatro Nacional, este lunes comienza en Bogotá la edición trece del festival Gestovivo, que se prolongará hasta el 2 de octubre y se enfoca en propuestas de teatro gestual.

Entre los grupos invitados se destaca La Casa del Silencio, fundada por el caleño Juan Carlos Agudelo, quien fue discípulo del legendario mimo francés Marcel Marceau.

El grupo presentará este martes y el miércoles, en La Casa del Teatro, su más reciente producción, ‘Manú o la ilusión del tiempo’. La puesta en escena, concebida y protagonizada por Agudelo, gira alrededor de un soldado que está en el límite de los últimos días de una guerra y el regreso a su hogar y a los brazos de su amada.

“Es un viaje de retorno, un viaje a sus recuerdos, a sus referencias, a sus miedos, a sus sueños, a su fragilidad, a su faceta de niño... Uno fácilmente diría que el soldado está hablando de sus silencios en el monte, de sus ausencias, es otra forma poética de ver la guerra”, le aseguró Agudelo a EL TIEMPO en una entrevista reciente.

Con una variedad de recursos teatrales, que van desde la manipulación de objetos, títeres y proyecciones, Agudelo logra retratar con una sensibilidad sobrecogedora la soledad del protagonista y, sobre todo, las cicatrices mentales que deja el conflicto armado.

Al artista caleño lo acompañan en el escenario Crystian Solórzano y Rocío Rojas, quienes están encargados de la manipulación de objetos.

El Festival también tendrá como sede el Teatro La Libélula Dorada, en donde se presentará el grupo Drama Magdalena con su obra ‘La etimología de los adioses’ (25 de septiembre), de Julián Peña.

En ese escenario también se podrán ver ‘Insomnio de vida o de la soledad y otros acompañantes’, de Marea Alta Producción Escénica (26 de septiembre), y Habitar, de Móvil Teatro Laboratorio (27 y 28 de septiembre).

La clausura del encuentro será en La Casa del Teatro con ‘La boda’, de La Troupe Teatro (2 de octubre).

Informes: www.gestovivo.com

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.