Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MOVILIDAD EN BOGOTá HOY DATOS MUERTE DE EDGAR PáEZ TRIBUNALES AGRARIOS SUBSIDIO A TAXISTAS EUTANASIA EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CUNDINAMARCA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cirque du Soleil recrea el universo de Soda Stereo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sép7imo día del Cirque du Soleil

Las funciones de 'Sép7imo día' irán del 3 al 23 de septiembre, en el parque Salitre Mágico.

Foto:

Rodrigo García / EFE

Cirque du Soleil recrea el universo de Soda Stereo

FOTO:

Rodrigo García / EFE

Se estrena en Bogotá ‘Sép7imo día’, el ‘show’ que rinde tributo a la banda de Gustavo Cerati.


Relacionados:
Gustavo Cerati Circo del Sol Soda Stereo Cirque du Soleil

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2017, 01:56 A. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
27 de agosto 2017, 01:56 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Arte y Teatro

Comentar

En las letras de las canciones de Soda Stereo no solo se escondían relatos urbanos, sino paisajes oníricos, una estética contestataria y hasta visos de ciencia ficción y sexualidad. La banda argentina logró crear su propio universo, que este año llegó al teatro de la mano de la compañía circense más famosa del mundo, el Cirque du Soleil, con el espectáculo ‘Sép7imo día’.

En el espectáculo, que se presentará desde el 2 de septiembre en el parque Salitre Mágico, en Bogotá (el 3 empiezan las funciones abiertas al público), participan tres artistas argentinos, y uno de ellos decidió acercarse a este tributo a Soda desde el terreno de la ciencia ficción. Se trata del ‘clown’ Toto Castiñeiras, recordado por el público bogotano por su hilarante número cinematográfico en el espectáculo ‘Quidam’, que el Cirque presentó en el 2010. En esta ocasión, Castiñeiras decidió basarse en la canción ‘Sobredosis de TV’ para crear un acto que combina el humor físico con una reflexión que parece inspirarse en el Gran Hermano orwelliano.

“Hubo todo un proceso de investigación y de búsqueda. Yo soy bastante de poner el cuerpo a favor de la comedia. Fue un lugar casi de abstracción donde busqué bastantes estructuras, hasta que apareció una idea concreta sobre cómo iba a hacer la rutina y desde dónde íbamos a generar el humor. Y, bueno, apareció el tema este del ser humano atrapado en un dispositivo comunicacional enfermo”, cuenta el artista en charla telefónica.

La rutina combina entonces la depurada técnica humorística de Castiñeiras con un complejo dispositivo técnico compuesto por pantallas y una cámara con la cual interactúa el artista, que se suman a toda la potencia visual con la que el Cirque du Soleil llevó a escena la estética de Soda.

“Generalmente, los ‘clowns’ tardamos más que un acróbata en armar una rutina, porque no es solo la destreza corporal sino el concepto, el sentido de lo que estamos haciendo. Además, tenemos que generar empatía en el público de una forma muy concreta, muy directa, no a través del virtuosismo corporal sino a través de otro virtuosismo, con una idea y con una imagen”, afirma.

En el 2015, Castiñeiras finalizó su trabajo en ‘Quidam’ y un año después el director Michel Laprise lo convenció para trabajar en el homenaje a ese patrimonio cultural argentino que constituye el grupo que conformaron Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio. “Fue una banda importante cuando yo era adolescente, así que viví el furor de Soda... También era un referente de un momento de la democracia y de un montón de cosas. Es una banda de una gran poética. Fueron innovadores no solo en lo musical, sino en lo lírico”, reflexiona.

El ‘clown’ añade que el proceso de creación fue de mucho intercambio entre los 35 artistas de 14 nacionalidades que protagonizan la producción. Muchos tuvieron que conocer a una banda que era nueva para ellos. Castiñeiras recuerda una conversación con una compañera ucraniana, a quien le comentaba que sería muy loco hacer un espectáculo sobre una banda de su país, mientras ella iba cantando en el bus ‘En la ciudad de la furia’, una de las canciones emblemáticas de la agrupación argentina. “Más allá de la banda, también aprendió el idioma... Fue muy fácil para ellos entrar al mundo de Soda, sentir su música. Fue interesante ver eso, cómo algo que era argentino se volvía muy universal, muy de todos, un ritmo común más allá de la nacionalidad y de todo lo otro”, comenta el artista argentino.

Gracias a sus numerosas giras por el continente, Soda construyó una relación especial con el público latinoamericano. Eso es algo que los protagonistas de ‘Sép7imo día’ han podido sentir en sus presentaciones en ciudades como Santiago de Chile, Lima y la propia Buenos Aires, donde el espectáculo se estrenó, en marzo. Castiñeiras, por ejemplo, sostiene que es muy emotivo que durante los números del espectáculo el público empiece a entonar las canciones, convirtiéndose en un coro gigantesco.

“Para mí es algo nuevo, es realmente un trabajo totalmente distinto ver cómo cada ciudad explota, conocen las canciones, y, además, es un espíritu que se repite. Para mí era una incógnita: ‘¿Cuando vayamos a Lima va a ser igual que en Buenos Aires?’ Y realmente la respuesta, lo que es Soda para la gente, es alucinante”, finaliza.

Así es el homenaje de Cirque du Soleil a Soda Stereo
Una tribuna para el renacer de Soda Stereo
De la música al teatro: así se creó ‘Sép7imo día’

En junio del 2015, los miembros sobrevivientes de Soda Stereo, Charly Alberti y Zeta Bosio, y el Cirque du Soleil anunciaron el nuevo espectáculo de la famosa compañía canadiense, que por primera vez estaría dedicado a un grupo musical latinoamericano.

Así empezó un proceso en el que fue fundamental el trabajo del director canadiense Michel Laprise, quien se unió al Cirque du Soleil en el 2010 y ha trabajado junto con estrellas como Madonna.

En el proceso de investigación, Laprise se desplazó a Buenos Aires con la meta de meterse en la idea de lo que significó Soda. Incluso, como le contó Bosio a EL TIEMPO cuando se anunció el espectáculo en Colombia, el director hacía cosas como ir a las mismas pizzerías a las que los tres miembros del grupo solían asistir después de ensayar.

“Es una persona que fue guardando todo esto y fue armando este mundo mágico. Creo que captó perfectamente la esencia de lo que es la banda y pudo poner en imágenes todo lo metafórico que tiene Soda. Ahora la gente lo va a poder escuchar con los ojos, como nos dijo Gilles Martin (productor de ‘Love’, el montaje sobre The Beatles), que es el secreto de todo esto”, añadió Bosio. Aunque ‘Sép7imo día’ pone un acento importante en todo el andamiaje tecnológico y escenográfico, la clave, por supuesto, sigue siendo la música de Soda. Es así como durante el espectáculo suenan clásicos como ‘Persiana americana’, ‘Prófugos’, ‘De música ligera’ y ‘En la ciudad de la furia’.

“Es un espectáculo de 90 minutos donde la gente va a escuchar cosas que no escuchó nunca, hay reversiones, remezclas, cosas fantásticas que la tecnología nos permitió hacer, y, encima de eso, en esas transiciones que a veces se utilizan en el teatro, agarramos esos temas que no estaban como acto principal y los rehicimos para que se conviertan en parte de la obra”, dijo Alberti a EL TIEMPO en una entrevista reciente.

La banda sonora se complementa con una estética inspirada en la década de 1980, cuando la popularidad de Soda empezó a explotar, a la que se le añaden ciertos toques futuristas.

Uno de los objetivos principales de la pieza es revivir lo que experimentaban los espectadores que veían a Soda en vivo.
Por eso se creó la ‘zoom zone,’ una localidad en la que el público puede ver la obra de pie, algo inédito en un espectáculo del Cirque du Soleil.

‘Gracias... ¡totales!’: la historia del grupo

1982

Inspirada por bandas como The Cure y The Police, nace Soda Stereo, integrada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti.

1986

La banda se presenta por primera vez en Colombia, en un pabellón de la Feria Exposición, con baja asistencia.

1997

Soda se separa tras un histórico concierto en Buenos Aires. Al final, Cerati se despidió con una frase legendaria: ‘Gracias... ¡totales!’.

2007

El grupo se reúne para la gira ‘Me verás volver’. En Bogotá se presenta el 24 de noviembre ante más de 40.000 personas.

2014

El 4 de septiembre, a los 52 años, fallece Gustavo Cerati, luego de permanecer en coma desde 2010.

2017

Se estrena ‘Sép7imo día’, en el que, aparte de Bosio y Alberti, fueron cercanos al proceso familiares de Cerati, como su hijo Benito.

Los 3 que ya vio Colombia

‘Quidam’

52 artistas protagonizaron esta pieza con la que el Cirque du Soleil debutó en Colombia, en octubre del 2010. Es uno de los espectáculos más representativos del grupo, que lo tuvo 20 años en escena.

‘Varekai’

En abril del 2013, la compañía regresó con esta producción, de gran despliegue acrobático, en la que le rendía tributo a la cultura del circo de Europa del este. Más de ocho millones de personas han visto el espectáculo.

‘Corteo’


Hace dos años, más de 150.000 personas vieron en Bogotá esta historia onírica, en la que un payaso se imagina su propio funeral. Además de ser el montaje más poético del Cirque du Soleil, es uno de los más grandes en gira.

Funciones de martes a domingo

Del 3 al 23 de septiembre, en el parque Salitre Mágico. Precios de fin de semana (viernes, sábado, domingo), desde 160.000 hasta 548.500 pesos (‘zoom zone’: 320.000). Precios de entre semana (martes, miércoles, jueves): desde 137.500 hasta 503.000 pesos (‘zoom zone’: 286.000). Inf.: Tuboleta.com.

YHONATAN LOAIZA G.
Cultura y Entretenimiento
En Twitter: @YhoLoaiza

Soda Stereo: la biografía total de los ‘Beatles’ latinos
Recordando a Gustavo Cerati
El futuro de los sorprendentes shows del Cirque du Soleil
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
27 de agosto 2017, 01:56 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
27 de agosto 2017, 01:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Cerati Circo del Sol Soda Stereo Cirque du Soleil
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Javier Fernández
12:05 a. m.
'El cantante del gol' quedó mal en transmisión de Junior vs Tolima: grave equivocación
Cundinamarca
12:05 a. m.
Cundinamarca: estos son los 16 municipios con mayor concentración de delitos
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Procuraduría
sept 08
Procuraduría alerta que grupos ilegales son la mayor amenaza para elecciones

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Habló Cantillo: así explicó escándalo de infidelidad con DJ brasileña
Es hora de ponerle el acelerador a la seguridad vial
La vivienda en Cali: buscan un repunte
Hombre usaba cámaras de seguridad para ver desnuda a su hijastra de 15 años

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo