Cerrar
Cerrar
¡Para estar atentos! Se renueva la cartelera teatral de Bogotá
fg

Katherine Vélez, Andrés Estrada, Marcela Benjumea y Orlando Valenzuela actúan en 'La invitación'.

Foto:

Archivo particular

¡Para estar atentos! Se renueva la cartelera teatral de Bogotá

Se estrenaron las obras 'La invitación', 'Kassandra' y 'Pequeños crímenes de familia'.

Los personajes de la obra 'La invitación' muestran la comedia en sus diálogos pero esconden el drama en sus gestos y en sus silencios.

Son dos parejas, Alicia y Nacho y Tere y Polo, que se reúnen para celebrar el ascenso de Polo. Es una cena aparentemente intrascendente, pero que va revelando pequeños y oscuros secretos.

Escrita por Katherine Vélez y dirigida por Ernesto Benjumea, esta obra es una de las nuevas opciones de la escena bogotana y está en temporada de estreno en la sala Arlequín de Casa E.

Esta es la segunda aproximación dramatúrgica de Vélez sobre las relaciones familiares luego de Golpes en el sótano, una historia en la que dos hermanos se reúnen con su mamá para discutir los abusos de su padre.

“Con Golpes en el sótano hicimos una exploración que dejaba cierta reflexión, aquí yo creo que está más velada... Pienso que La invitación es una comedia definitivamente de la ironía, del cinismo”, dice Vélez, quien actúa en la obra junto a Orlando Valenzuela, Marcela Benjumea y Andrés Estrada.

Cada personaje vive sus problemas en silencio, Alicia y Nacho esconden los conflictos de su relación en una cascada de chistes, mientras que Tere y Polo tratan de reponerse a los intentos de suicidio de este último. Pero más que intentos, parecen llamadas de atención, ya que estos llegan a cortarse las venas con un tenedor y ahorcarse con una pita de cometa.

“La obra habla en gran medida de eso, de ‘hagamos que no pasa nada y sigamos adelante’. Eso funciona en las relaciones de pareja, en las familias, en las sociedades, pensamos que todo va a estar bien porque si nos miramos a los ojos la vida se nos complica mucho”, dice Ernesto Benjumea.

Mitología e inmigración

Kassandra vive en un opresivo mundo de guerreros pero no pierde la esperanza de un mejor destino. Ella no es solo el personaje de la mitología griega, en la que se la retrataba como una adivina a quien nadie le cree sus profecías, sino una inmigrante que debe dedicarse a la prostitución para sobrevivir.

También es la protagonista del monólogo del uruguayo Sergio Blanco, que se está presentando en La Casa 2 de La Maldita Vanidad.

“Es una superviviente, un personaje precioso y absolutamente reconocible en muchas de las víctimas de todo el mundo”, dice Ella Becerra, quien protagoniza la obra dirigida por Jorge Hugo Marín.

Blanco escribió el monólogo en un inglés básico, que funciona como metáfora del drama que enfrentan los inmigrantes de vivir en otra cultura.

“El texto está diseñado de una manera tan brillante que se puede comunicar y logra transmitir las imágenes a las personas aunque no hablen inglés... Es un juego muy interesante del lenguaje”, dice la actriz.

La obra, además, mezcla los referentes de la mitología griega con ese conflicto global de la inmigración.

El fuego familiar

Inspirado en El pelícano, del dramaturgo y pintor sueco August Strindberg, César Morales escribió la obra Pequeños crímenes de familia, que está en temporada en La Casa del Teatro Nacional.

Dirigida por Jorge Cao, la pieza se centra en una familia que acaba de perder a su padre.

“Cuando leí el texto de César sentí una vinculación muy grande con lo que estamos viviendo nosotros en Colombia, sentí que nuestros muertos y todas las angustias parten de una esencia básica que es la familia”, dice el cubano.

Todos los integrantes de esta familia viven en una desconfianza permanente, su panorama económico es incierto y la relación de la madre con sus hijos es corrosiva, pero con su yerno es demasiado cercana.

Esta trama se enfatiza con la sombría puesta en escena, llena de símbolos visuales en la que sobresalen una casa derruida y un árbol amenazante.

“Tuve que estudiar todo el fenómeno de la esquizofrenia, la situación de la mujer en ese momento, volví a revisar el surrealismo. Encontré los símbolos que están en Strindberg, en su pintura, y comencé a buscar un universo que tuviera que ver con ese pensamiento”, dice Cao.

Funciones

‘La invitación'

Jueves a sábado, 8 p. m. Domingos, 6 p. m. Casa E. Carrera 24 n.° 41-69, Bogotá. Informes: 744-0422.
Boletas: 35.000 y 45.000 pesos.

Pequeños crímenes de familia’

Jueves a sábado, 8:30 p. m. Casa del Teatro Nacional. Carrera 20 n.° 37-54, Bogotá. Informes: 795-7457.
Boletas: 26.500 pesos.

‘Kassandra’

Sábado, 8 p. m. Domingos, 6:30 p. m. Casa 2 de la Maldita Vanidad. Calle 45A n.° 19-22. Informes: 605-5312.
Boletas: 35.000 pesos.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.